El comité de la UCR cuestionó la medida y la diputada Grimalt defendió su voto positivo

Un comunicado del Comité provincial del radicalismo subraya que “rechaza este nuevo aumento y alerta a la población entrerriana ya que además de las retenciones y el revalúo inmobiliario, ahora se suman los aumentos de esta ley impositiva que sanciona el peronismo”, concluye el comunicado.
Mientras que otro texto firmado por la diputada radical Lucy Grimalt, reconoce, «Voté a favor las reformas al Código Fiscal por dos razones. Primero porque se tuvieron en cuenta varias propuestas de la oposición, como que se mantengan las exenciones de que gozan las cooperativas y que se de a publicidad los nombres de los grandes deudores a la provincia. Y en segundo, porque la modificación principal es la incorporación del concepto de unificación de partidas de un mismo contribuyente para establecer la escala con que debe pagar el impuesto inmobiliario”.
De acuerdo a una explicación de la legisladora “si alguien tiene tres campos de mil hectáreas, ahora debe pagar por lo que realmente tiene, es decir por tres mil hectáreas, que será más que lo que ahora paga por cada campo de mil hectareas como si no fueran del mismo dueño. Si uno tiene cuarenta departamentos, la carga impositiva va a estar en relación al valor de los cuarenta departamentos sumados y no por lo que vale cada uno por separado, ya que sino estaba pagando proporcionalmente lo mismo que un pequeño contribuyente propietario de su casa para vivienda. Quien la usa para obtener una renta o realizar una especulación inmobiliaria obteniendo una ganancia con esto debe pagar más que el que la tiene como hogar para su familia».
Agregando que «esto es un paso en la dirección correcta y por eso lo apoyamos. Los que se oponen a esto, los que están en contra del principio de que pague más el que más tiene, ya están haciendo lobby para que el Senado no apruebe ésta modificación. Nosotros no sedemos a las presiones de los lobbys, por eso votamos por la unificación de partidas, porque establece un criterio de justicia tributaria que siempre fue parte de nuestro programa».
Por último destacó que “fue importante que en el recinto el PJ apoyara la modificación que propusimos de eximir del impuesto a los ingresos brutos a las nuevas inversiones hoteleras que se realicen en la provincia. Ahora para promover la inversión turística, ningún hotel va a pagar ingresos brutos durante los primeros cinco años posteriores al inicio de sus actividades» concluyó la diputada Lucy Grimalt.

Entradas relacionadas