viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Comité de Emergencia Sanitaria se reunirá esta tarde con el sector privado

Además, señaló que se volvió a repartir la guía, esta vez en formato electrónico a través de un CD y se les pidió que hagan un informe por escrito en cada uno de los hospitales para ver como van a manejarse ellos con alguna particularidad, según relató.
“Hay una serie de consideraciones que tiene que tomar cada lugar que son propias de las acciones que debe tener el sistema de salud desarrolladas ya mismo, antes de que la pandemia se haga presente en la provincia”, añadió. Y ejemplificó: “Hay algunos hospitales que no tienen capacidad para consultorios extras sino que van a tener que hacer un sistema de aislamiento con barbijos en sala de espera”.
Señaló además, que los primeros casos de la enfermedad se están dando en clínicas privadas y está pasando en todos lados: “Es lógico, porque la forma de contagio fue siempre a partir de gente que ha viajado al exterior y esto pasa habitualmente en personas de mayores ingresos”, manifestó.
En este sentido, el director aclaró: “Sabemos que el sector privado también tiene su propio plan de contingencia”.
Sin embargo, el objetivo de la reunión del miércoles es que “sepa cuáles son todas las medidas que tiene que tomar y todas las cosas que tiene disponible a partir de la Secretaría de Salud”.
“Teóricamente el viernes se cumplían los tiempos en que el Malbrán promete las muestras pero hasta hoy (por ayer) no estaban”, dijo el titular de Epidemiología, en referencia al caso sospechoso de Influenza A oriundo de Paraná.
Recordó que “se descartó uno también de una clínica privada de Paraná” y “hasta ahora no han aparecido casos sospechosos nuevos”.
De todos modos “todos los que han vuelto de algún viaje o han estado en algún lugar con gente sospechosa, se vigilan”.

Fuente: Apf

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario