El Comité Ciudad de la UCR lamentó la falta de respuestas a los problemas sociales de la ciudad

“Ello demuestra que el crecimiento por sí solo no resuelve el problema de la gente si no es acompañado con la capacidad y honestidad que deben reunir los dirigentes”, sostuvo el dirigente. Incluso, sostuvo que, por el contrario, “han profundizado el sufrimiento de miles de concordienses que elección tras elección son engañados con promesas que se incumplen sistemáticamente, a tal punto de tener un nutrido número de rehenes electorales que son coaccionados a votar en determinado sentido, bajo la amenaza de privarlos de la ayuda asistencial que ellos se encargan de manipular políticamente por intermedio de sus punteros rentados”, añadió.
Gorostegui sostuvo que la UCR se ha rehusado a llevar a cabo esas “deleznables prácticas que atentan contra la dignidad de los ciudadanos”. Y añadió que: “esto no es nuevo, forma parte de la vieja política que los justicialistas se han encargado de practicarla desvergonzadamente con tal de retener el poder a toda costa. Los resultados están a la vista: nuestra población cada vez es más pobre, ellos cada vez son más ricos y hacen ostentación de su riqueza sin ningún pudor”.
Asimismo, el titular del Comité señaló que desde el sector interno del radicalismo que forma parte, cree que la salida para contrarrestar los efectos nocivos de este sistema perverso: “es el compromiso y participación de nuestros afiliados de manera de fortalecernos como fuerza política y constituirnos en una seria opción de cara a las elecciones generales del 2011”.
Por ese motivo, manifestó su apoyo a la renovación de la Unión Cívica Radical encabezada el diputado nacional Atilio Benedetti. “Hacemos un amplio llamado a la militancia a sumarse a nuestro proyecto político. Ha finalizado el tiempo de la resistencia. Salgamos de nuestras trincheras a disputar los espacios de poder que hemos relegado estos últimos tiempos”, sostuvo.

Entradas relacionadas