El Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos advierte sobre un laboratorio no habilitado en calle Rawson

Fuentes del Colegio de Bioquímicos, seccional Concordia, consultadas por DIARIOJUNIO explicaron que todos los laboratorios tienen ser habilitados. Es la única forma de saber si reúnen todas las condiciones que exige el Ministerio de Salud, repartición que cede el poder de policía al Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos.

En efecto, la ley 5639 establece en su artículo 4°, inciso 3º, que el Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos tiene entre sus funciones que “determinar las condiciones generales mínimas y de seguridad de los laboratorios, la dotación del personal y el equipamiento básico para la prestación de todos los servicios profesionales y realizar la inspección periódica con profesionales habilitados a tal efecto”.

En Rawson 44, el laboratorio funcionaba bajo la tutela de un bioquímico que se fue a Chajarí. Pero luego le dijo la baja a la habilitación a ese laboratorio. Ahora se desconoce que bioquímicos están atendiendo de modo particular ya que no aceptarían obras sociales. Pero lo importante, explica la fuente, es que se hacen análisis clínicos sin habilitación del Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos. Eso significa que es como si no hubiese nadie responsable de los resultados, a diferencia de los restantes habilitados que tienen como respaldo al Colegio ante un hipotético caso de mala praxis.

Entradas relacionadas