Los temas abordados forman parte de una agenda de cuestiones organizada por los representantes de los abogados paranaenses, a partir de las inquietudes de colegas recibidas y del seguimiento de cuestiones que hacen al servicio de justicia en general.
El primer asunto planteado estuvo vinculado a la situación de colapso que presentan los Juzgados de Familia de Paraná. Además aseguran haber acordado reunirnos conJuan Ramón Smaldone (presidente de la Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial) para analizar los fundamentos del proyecto impulsado por el STJ que prevé el nombramiento de dos jueces de Familia, cada uno de los cuales tendría a cargo una de las Secretarías existentes”, señalaron de la Sección Paraná del CAER.
En el ámbito de la Mediación se abordaron dos asuntos: por un lado, el atraso del pago de honorarios mínimos (cuyo pago se efectúa dos años después y a valor histórico) . Asimismo, se analizó la posibilidad de extender a dos horas el horario de la Oficina de Notificaciones (que actualmente es de una hora).
La necesidad de mayor espacio físico en la sucursal bancaria del BERSA que funciona en el edificio de Tribunales y la importancia de contar con un sistema on line de consulta de cuentas judiciales para los abogados matriculados de nuestra ciudad; también fueron analizados con Mizawak y Medina de Rizzo. Sobre las consultas on line de saldos de cuentas judiciales “acordamos mantener un encuentro con el área de Informática del STJ para avanzar en este proyecto”, remarcó Lisandro Amavet, presidente de la Sección Paraná del CAER. Por su parte, la Dra. Mizawak se comprometió “a acompañarnos en las gestiones ante los máximos referentes de la entidad bancaria; para tratar de mejorar la prestación de servicios y darle la debida prioridad a los abogados y el Poder Judicial que disponen de dicha entidad para sus operaciones”; comentó Daniel Cottonaro, secretario de la entidad colegial que nuclea a los abogados paranaenses.
Que los profesionales puedan acceder a jurisprudencia actualizada a través de la Mesa Virtual, propiciando la carga dinámica y la actualización constante de fallos en el sistema de consulta; la posibilidad de generar a través de soporte informático un buscador de fallos que conecte Mesa Virtual y la página web de la Sección Paraná del CAER; y la importancia de adaptar la plataforma de la Mesa Virtual para poder acceder desde dispositivos móviles acorde a los nuevos modos de consulta on line; fueron también parte de la amplia agenda del encuentro.
Finalmente, los letrados paranaenses plantearon que las mudanzas de los Juzgados- producidas por la reestructuración del Código Procesal Penal y/o vencimientos de alquileres- se lleven a cabo los fines de semana o durante las ferias judiciales; a fin de no interrumpir el normal funcionamiento ni perder días laborales.
La Comisión Directiva de la Sección Paraná del Colegio de Abogados evaluó positivo el encuentro y destacó la buena predisposición por parte de Mizawak y Medina de Rizzo; quienes “se mostraron muy abiertas para el diálogo, recepcionaron cada uno de los planteos que realizamos y se comprometieron a trasladarlos al pleno del alto cuerpo para su tratamiento. Consideramos que a partir de esta primera reunión podremos continuar cada uno de los asuntos por las vías y canales correspondientes; a la vez que seguiremos trabajando con el STJ en otras instancias más adelante” definió el titular de la entidad colegial, Lisandro Amavet.
Participaron del encuentro los abogados Lisandro Amavet, Daniel Cottonaro, Alberto Sampayo, Silvia Yolanda Rochi, Ezequiel Poncio, Pablo Clementi y Ariel Bracco.