sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Colegio de Abogados celebra que se investiguen los ‘festejos’ en Tribunales

Desde el Colegio de Abogados habían alertado sobre esta situación a partir de la publicación en distintos medios periodísticos sobre este encuentro social en plena pandemia, sin ningún protocolo y con los plazos procesales suspendidos.

Ante esta situación, desde el CAER detallaron que la abogacía entrerriana celebra que se dispusiera la reanudación de los plazos procesales a partir del pasado 16 de septiembre y que tienen  cifradas esperanzas que el STJ no volverá a suspender los plazos en el futuro invocando razones sanitarias.

Además, solicitan que si el STJ advierte cambios profundos en el aumento de casos de contagios desde ya interesamos se convoque al CAER para dialogar sobre las alternativas posibles, máxime que el actual sistema casi no requiere actividad presencial de funcionarios, empleados, abogados y peritos. 

A su vez, lamentaron profundamente, que al desestimar el aporte que quiseron acercar como un plan de trabajo posible para una reanudación de plazos con anterioridad al 16 de septiembre el Alto Cuerpo procediera pronunciar adjetivos descalificadores hacia su propuesta, en lugar de reconocer el interés en colaborar con el servicio de justicia.

Por último, desde el Colegio de Abogados de Entre Ríos aseguran que nada impedirá que se sostenga en el tiempo las buenas relaciones con  las autoridades judiciales y por eso “no expresamos agravios” contra dichas expresiones. “Las mejores tradiciones, y las exigencias de la sociedad, implican nuestra responsabilidad de reivindicar la vocación de diálogo que nunca podrá ser anacrónica, desactualizada e inadecuada en este o en cualquier otro contexto”, aseguró el presidente del CAER, Alejandro Canavesio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario