El club Sarmiento tiene sus instalaciones comprometidas en un proyecto paralizado

En un principio, Braga recordó que se acercó hasta el club el secretario de Deportes, Mario Legarreta, a expresar que el municipio quería colaborar con el club ya que “hace 25 años que no se hace nada”. En consecuencia, Braga le dijo que había que arreglar la cocina, el comedor y el campo de juego. “Era un desastre como estaba”, indicó.
Los trabajos comenzaron hace cuatro meses. “Se hizo el cerramiento de la cocina y se pintó la cocina y el comedor”, puntualizó Brag, haciendo la salvedad que la pintura que emplearon salió del mismo club siendo que la entidad “no tiene una entrada para salvar esos gastos”.
Es más, debido al inicio de las obras debieron cerrar la cantina ubicada sobre calle 25 de Mayo. La cantina dejaba un ingreso de $ 300 por mes. Además se suspendió un campeonato de fútbol nocturno debido a que el terreno de juego fue arado y los reflectores fueron trasladados a otra institución deportiva. “Yo recaudaba mensualmente entre $ 2700 y $ 3000 y con eso se mantenía. Hay que pagar la luz y el club tiene cinco divisiones en la Liga y eso representa cerca de $ 2000”, precisó.
No obstante, “de golpe y porrazo nos encontramos sin la cantina y sin la cancha y hace tres meses que estamos peleándola a brazo partido”, expresó Braga. Hace 45 días que el presidente tramita una audiencia con el intendente Gustavo Bordet pero hasta el momento el esfuerzo ha sido en vano. Braga deduce que las órdenes de Bordet bajan pero nadie las cumple. “Creo que el intendente debe estar desconociendo esto. Calculo yo porque no nos explicamos semejante compromiso porque lo hicimos a través de la radio y la tv y no aparecieron más”, indicó.
Al perjuicio que le causa el club la obra inconclusa se le suma la imposibilidad de ceder el predio a cuatro instituciones escolares -Nº 9 “J. M. Gutiérrez”, la escuela Nº 55, la Nº 66 “Rca. Del Uruguay” y la Gruta de Lourdes- para que sus alumnos realicen actividad física. “Lamentablemente les tengo que comunicar que no me manden los chicos porque tengo piedras, escombros. Se me corta o se me quiebra un chico y me tengo que comer un juicio”, indicó el titular de la entidad deportiva.
Además no tiene agua ni los baños en condiciones. En la cancha hay tres montañas de tierra. “Ni la máquina me han mandado para desparramar la tierra”, indicó. Incluso Braga aseguró que los socios le recriminan ahora el haberse embarcado en el proyecto paralizado. “Yo ya no sé que hacer”, dijo el presidente. Braga recordó que en una visita reciente del gobernador Sergio Urribarri, uno de sus secretarios le aseguró que la había dado órdenes al intendente para que los ayude. “Pero hasta ahora no hemos recibido respuestas”, dijo.
Más adelante, debido a la precaria situación social en que viven muchos chicos de la zona sur Sarmiento forma parte del proyecto nacional denominado “Mi Escuela, Mi Club” para que se construya en ese lugar una escuela secundaria. “En la zona se hizo un relevamiento el año pasado y el 70 % de los chicos que hicieron el primario no van a la secundaria. Vos los vas a ver los sábados y los viernes a la noche tomando y fumando ‘porros’, empiezan con ‘porros’ pero termina más grave la cosa”, expresó.

Entradas relacionadas