El club Regatas quedó hundido en el barro

“Lo que es toda la parte de parquizaciones se murió. Lo que es parte de las instalaciones fijas se rompieron parte de paredes, estructuras metálicas”, detalló Soto. Las seis puertas del sector de churrasqueras, lindero a la pileta climatizada, son “durísimas” pero quedaron completamente dobladas. “No hay ninguna que se haya salvado”, indicó.
El natatorio también sufrió los embates del río. Luego de varios años de inactividad, las autoridades revivieron la pileta. “Estaba funcionando muy bien”, dijo. No obstante, ahora quedó sin un parte del techo de fibrocemento, estructuras de aluminio, etc. Junto al natatorio descubierto quedaron cubiertas de barro. Y la paja que habían obtenido para hacer sombrillas nuevas se las llevó la corriente.
El 60 % o más de los vidrios de la planta baja de todo el club están rotos. “Ya hemos cambiado térmicas, lámparas que no se pudieron sacar en su momento”, indicó Soto.
El titular de la comisión directiva recordó que el club no recibió ninguna ayuda estatal desde hace varios años. Incluso mencionó el episodio por el que CTM le quitó el comodato de la playa sobre la costa del lago (el paraje conocido como Playa Sol) que ahora están en manos de la Codesal. “Estamos evaluando los daños para solicitar que nos ayuden a quienes correspondan, Salto Grande o Cafesg o la Provincia porque creo que el club se lo merece”, indicó.
Resalto que el Regatas brinda un servicio social a los alumnos de zonas marginadas que concurren a escuelas cercanas al club instruyéndolos en la iniciación deportiva. “Algunos chicos vienen a hacer kayaks, o vienen a hacer fútbol. Estamos prestando no solamente un servicio privado o recreativo para la persona que puede sino que estamos incluyendo chicos que no podrían pagar la cuota de un club para que se sientan parte de nuestra sociedad”, acotó Soto.
La creciente y sus consecuencias llegan en el momento en el que las actuales autoridades estaban trabajando para sacarlo del letargo que vivió el club en los últimos años. “Hemos llegado hace seis meses y habíamos logrado incrementar en un 50 % la masa de asociados. En estos momentos tenemos 650 abonados y tomamos el club con 406”, detalló el presidente.
Además se acerca el verano, la mejor época para la práctica deportiva. “Estamos viendo como iniciar la Colonia de Vacaciones que la teníamos que iniciar el 8 de diciembre. Tenemos que ver como hacemos con las pocas instalaciones que tenemos”, dijo Soto.
Soto se tomó el tiempo para agradecer el esfuerzo de los empleados, con quienes llegó a un acuerdo para regularizar una deuda que viene de arrastre de hace varias gestiones. “Vos vas y los encontrás sacando barro y sacando barro porque en este momento otra cosa no se puede hacer”, manifestó.

Entradas relacionadas