martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El clima impide la visita presidencial prevista para hoy

El Servicio Meteorológico advirtió para el norte y este de la provincia de Buenos Aires, el sur de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe sobre la probabilidad de tormentas de fuerte intensidad, con abundante caída de agua, granizo y ráfagas de viento.
Las contingencias meteorológicas impiden que la Presidenta concrete el anuncio que iba a ser el puntapié que daría inicio a la entrega de mini laptops educativas a estudiantes de los últimos tres años de 1.200 instituciones de educación secundaria con orientación técnica, tanto industrial como agropecuaria. Se trata de netbooks del programa Classmate de Intel, que serán distribuidas por Telefónica Móviles Argentina. La compañía ganó la licitación pública internacional presentada para llevar a cabo el proyecto
La Escuela Técnica de Viale tenía previsto recibir 139 netbooks educativas de bajo costo (118 alumnos y 21 docentes), 14 routers (dos por sección), 1 servidor escolar y 139 pendrives. Además, se entregarán materiales de capacitación que facilitarán la integración de TICs a la pedagogía, junto a los manuales de la computadora, de Alfabetización Digital Windows, y de Alfabetización Digital Linux.
La primera etapa contempla la entrega de equipos a unos 230 mil estudiantes y 20 mil docentes del último ciclo de las escuelas técnicas. Posteriormente, se irá ampliando a los establecimientos de educación secundaria común de todo el país. La inversión del Ministerio de Educación será de 323 millones de pesos.
La última visita presidencial fue el 7 de mayo de 2009. Ese día, un grupo de productores rurales de Entre Ríos, encabezados por Alfredo de Ángeli, lograron sortear la seguridad oficial para entregar un petitorio a la presidenta Cristina Kirchner cuando arribó a la Brigada Aérea II de Paraná. Como consecuencia del episodio echaron al jefe de la base. El comodoro Juan Eduardo Trezzo fue relevado de su cargo por no haber impedido que el grupo de ruralistas ingresara al predio

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario