Uranga resaltó que “mañana el Gobernador se entrevistara con la licenciada Ocaña en Buenos Aires, y ella vendría a Paraná a cerrar el acuerdo” indicó.
En referencia a las cuestiones aún inconclusas el médico resaltó que se trata de la cápita y otros temas vinculados a “las derivaciones desde el interior de la provincia a especialistas en Paraná”. Sin embargo recalcó que “en temas jurídicos y de números se esta hablando con los técnicos”.
Ante la pregunta sobre los inconvenientes que generaron el alejamiento de las prestaciones a los afiliados del Pami por parte del Círculo Médico, Uranga resaltó que “son las presiones que tenemos desde la Federación Medica, de la cual no quiero hablar” dijo, y luego agregó “solo diré que dichas presiones eran referidas a los beneficios que tenemos todos los médicos de la provincia de forma voluntaria y solidaria como el seguro de mala praxis o el de las discapacidades transitorias; además de la guía medica, que es donde estamos inscriptos para trabajar en la seguridad social” resaltó.
Al respecto afirmó que “el Pami significa el 30% del trabajo para los médicos, en tanto que el Iosper, por ejemplo, significa el 60% de nuestro trabajo” resaltó. En este sentido sostuvo que “el Gobernador nos dio el respaldo del seguro de mala praxis y la guía medica y ya se esta hablando con el Instituto del Seguro en este sentido” confirmó.
Por último agregó que “respecto a la Obra Social Iosper se esta estudiando la posibilidad de efectuar un convenio directo entre el Circulo Medico y la obra social”.
