martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El cinismo no se toma vacaciones

“No queremos seguir tomando deuda y obligar a que nuestros hijos y nietos la tengan que pagar”, afirmó ayer el presidente Mauricio Macri, quien interrumpió sus vacaciones para inaugurar la ampliación del Parque Eólico Rawson, en Chubut. El mandatario habló de la necesidad de “vivir con los recursos que tenemos”, pese a que su Gobierno emitió en dos años un nivel récord de deuda y hasta colocó un bono a cien años, un compromiso que deberán enfrentar los próximos 25 períodos presidenciales de la Argentina.

Macri hizo una breve pausa en su nuevo descanso en Villa La Angostura para ir al acto, donde compartió un té con el gobernador de Rawson, Mariano Arcioni, luego de hacer un recorrido por la ampliación del Parque Eólico. “Tenemos que garantizarnos de vivir con los recursos que tenemos hoy”, dijo el mandatario haciendo referencia al pacto fiscal que firmaron las provincias con Nación, un acuerdo que le aseguró la obediencia de los senadores a la votación de las leyes tributaria, previsional y del Presupuesto para este año.

Pese a la idea de austeridad que buscó trasmitir Macri en su participación en el acto, su equipo económico tiene previsto continuar con la política de endeudamiento para cubrir el déficit fiscal. Los funcionarios consideraron que las condiciones externas para el endeudamiento son inmejorables y que todavía el ratio de deuda sobre PIB es bajo, lo que permitiría continuar incrementándolo.

Desde el inicio del gobierno de Cambiemos, el Tesoro emitió deuda externa neta por 61.664 millones de dólares, más de 10 por ciento del PIB, posicionando al país entre los más endeudados del mundo. El 75 por ciento de ese dinero se utilizó para financiar la fuga de capitales. De todos modos, el presidente auguró que “el 2018 será un gran año para los argentinos” y que el país “seguirá creciendo”. “Estoy feliz”, concluyo el mandatario antes de retomar su agenda de vacaciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario