martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El CICS reclama que “no se desborde” la venta ambulante en el centro

Una ordenanza impide a los vendedores ambulantes establecerse en la peatonal. Pero ahora han tomado como pauta buscar lugares en las veredas de las arterias adyacentes. Por lo tanto, a una cuadra de la peatonal se pueden encontrar mesas con todo tipo de artículos. “Por eso, cualquier tipo de intervención que haga el municipio a favor de esto nosotros tenemos que estar apoyando ese tipo de operativos porque ha sido una gestión permanente desde el Centro”, señaló Pérsigo.
Respecto de la regulación existente, el secretario señaló que ya esta previsto como instalarse y de que forma. “Creo que eso es lo que se reclama: que se respete un poco no se si son acuerdos. No una ampliación como por ahí se viene dando dos por tres que se instalan en cualquier lado y de cualquier forma. Eso impide que comercialicen normalmente los comercios ya instalados e impide el tránsito de peatón como de vehículos”, indicó el secretario.
En cuanto a los operativos de los empleados municipales, señaló que: “se están haciendo operativos constantemente y pienso que lo van a profundizar”. Señaló que la tarea no debe quedar sólo en manos del municipio sino que debe participar Gendarmería y la Policía Federal.
“No estamos hablando de prohibir ni de que no vendan sino que el orden que reclamamos exista y no se produzcan desbordes que para estas fechas siempre han ocurrido”, indicó.
Una experiencia fallida de instalación de vendedores fue la ex-estación Norte. La alternativa fue tomada a principios de la pasada gestión porque los vendedores habían ocupado las tres cuadras de peatonal. “Eso fue algo que en su momento se hizo y podría ser una opción pero en su momento no anduvo”, recordó. Es que a poco de instalarse, la feria fue vaciándose paulatinamente hasta que no quedó nadie. “No se si no se lo llevo adelante como tenía que ser pero vos fijate que hoy esta la gente de la venta de verduras que lleva adelante ahí aparentemente de buena forma”, indicó.
Otra posibilidad, aún más remota que la anterior, es el edificio ubicado en H. Irigoyen, entre Buenos Aires y R. Sáenz Peña: la Barraca Americana. “No tengo la información precisa de si se puede avanzar o no pero sería un lugar interesante”, añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario