viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El CICS reclama el acuerdo entre Trabajo y Carrefour por ‘competencia desleal’

Las entidades representativas del comercio de Concordia entienden que la requerida reducción del 50 % de las contribuciones previsionales por 18 meses a la totalidad del personal no sólo no garantiza en el futuro la seguridad laboral de los trabajadores, sino que genera una competencia desleal para con el resto de los comercios de la ciudad al otorgarle a la empresa de hecho una notable “reducción de sus costos”.

“En épocas de ‘vacas flacas’, con ventas en baja y subas de tarifas, donde los mayores perjudicados son los pequeños comercios, sin que se prevea mecanismo alguno para salvaguardar la integridad de éstas PyMEs y MicroPyMEs, muchas de ellas de origen familiar, otorgarle a esta multinacional que, como otras, en la década del ´90 con su expansión produjeron el cierre masivo de comercios a lo largo y ancho de nuestro país (y de lo cual la ciudad no fue la excepción) y la pérdida de miles de fuentes de trabajo una ventaja competitiva tan grande ante una dudosa crisis es, cuanto menos, una burla a todos los pequeños comerciantes que luchan por sobrevivir día a día”.

“Éste acuerdo avalado por el Ministerio de Trabajo no sólo no solucionará el problema de la conservación de puestos de trabajo, sino que lo agravará, ya que existen muchísimas empresas de diversos rubros que se encuentran en la misma situación y sin embargo sólo cuentan con su propio esfuerzo para mantener las fuentes laborales sin asistirlos el Estado de ninguna manera para resolver sus problemas”, indicaron.

“Las entidades de Concordia consideramos que se debe discutir como reformular una actividad en crisis como el comercio legal y no ‘salvar’ sólo a una empresa que ya goza de innumerables beneficios que una PyME no posee como por ejemplo en nuestra ciudad, adquirir energía eléctrica en el mercado mayorista y no a la Cooperativa”, indicaron. “Salvemos al comercio PyME, auténtico generador de trabajo genuino. Basta de prebendas a los mismos de siempre”, añadieron.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario