martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EL CHISTE : “Será en definitiva la voluntad popular la que decida si Rossi será Intendente por cuarta vez”

Bajo el título “la 3.001 se adaptó a la reforma de la constitución nacional de 1994”, López dice
en referencia a una nota aparecida en un matutino de la capital provincial, donde se critica ese artículo, “Esa es una patraña pergeñada literariamente para confundir a la opinión pública. Mientras no haya condena firme se puede ser candidato a concejal, intendente, legislador provincial o nacional, gobernador y hasta presidente de la nación, no porque a Jorge Busti o a los legisladores se le haya ocurrido modificar la ley 3.001. Simplemente ha sido una adecuación de ese texto legal a lo que manda la Constitución Nacional, reformada en 1994, que incorporó la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto de San José de Costa Rica, entre otros tratados internacionales, como texto de la carta magna, los que precisamente hacen presumir de inocencia a todo ser humano, mientras no haya sentencia firme. No tienen nada que ver ni Busti, ni los legisladores. Por otra parte desde que se reformó nuestra constitución, hace más de 12 años, han sido numerosos los fallos de la justicia declarando el derecho a postularse como candidato de muchos ciudadanos, y sin que haya reforma de la 3.001, como pretende hacer creer esa nota malintencionada”, agregó López..
“Tanta mala intención tiene esa nota (sigue diciendo) que habla de que hay intendentes que quieren “retener” el cargo, como si fuera pura intención voluntarista de cada aspirante a la reelección; en el caso concreto de Santa Elena y de Rossi, yo sé que simplemente el actual intendente se postula para un período consecutivo más, si logra su objetivo o no, será cuestión del análisis que haga la ciudadanía sobre su gestión y la persona que conoce y que le confía que administre los fondos públicos; en definitiva será la voluntad popular la que decida si Rossi es o no nuevamente intendente, por cuarta vez, único caso en nuestra provincia, no su única voluntad. Así que también se pretende confundir con esa palabra “retener”, porque no es así”, completó.
Para finalizar López dijo que: “El que quiera entender o hacer entender otra cosa, evidentemente está en otra cosa, no en el ejercicio del periodismo objetivo, libre e independiente”.

DESCARO
Es de destacar que, tanto el Pacto de San José de Costa Rica ; los tratados internacionales así como los organismos multilaterales que defienden los derechos humanos, tienen como espíritu central evitar todo tipo de persecución, impedir que los poderes constituidos abusen de su poder y tabiquen la participación de eventuales competidores, etc. Es solo producto de un descaro creer que en el espíritu de los tratadistas esté defender la impunidad y el robo descarado de dineros públicos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario