La presentación, realizada en el marco de las actividades previstas para este año por la Comisión del Bicentenario en Educación, dependiente de la Presidencia del CGE, será el martes a partir de las 9.30 en el salón del CGE.
El citado documento, destinado al trabajo de las comunidades educativas de la provincia, a lo largo del ciclo lectivo 2010, ha sido elaborado con el aporte los equipos técnicos de las diferentes Direcciones de Nivel y los integrantes de la Comisión del Bicentenario.
Del acto participarán autoridades provinciales, directores departamentales de escuelas y más de 150 supervisores de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano.
Según informaron, está previsto que tomen la palabra, la Presidenta del CGE, Graciela Bar; la coordinadora de la Comisión del Bicentenario, Liliana Dasso, el director de Educación de Jóvenes y Adultos, Joel Spizer, el director de Educación Superior, Rubén Piazzentino y una de las integrantes de la Comisión del Bicentenario, Susana Valenzuela.
La convocatoria está destinada específicamente a supervisores de todos los niveles y modalidades, puesto que serán ellos los responsables del monitoreo y seguimiento permanente de las acciones que surjan durante el año, que luego serán socializadas en una producción colectiva a modo de síntesis y demostración de la significatividad del Bicentenario para las escuelas entrerrianas.
El CGE valora “el significado histórico y potencialidad pedagógica del Bicentenario de nuestra patria. Más allá de lo conmemorativo, debe convertirse en el corriente año, en una temática transversal que recorra todo el sistema educativo de la provincia. De allí, el aporte que hoy se brinda para que en las instituciones educativas se desarrollen una serie de propuestas alusivas que inviten a reflexionar sobre la libertad, emancipación, identidad, ciudadanía, cultura, diversidad”.
Entre los propósitos del documento se destacan la necesidad de “promover propuestas institucionales que orienten la puesta en marcha de acciones estableciendo diversas instancias de reflexión y debate; analizar el presente educativo y social y revalorizar la educación como instrumento de desarrollo integral de la persona y de la sociedad; así como propiciar en los docentes y alumnos del sistema una actitud abierta, participativa e innovadora en las prácticas educativas”.
En www.entrerios.gov.ar/CGE se puede acceder al link que remite al documento en formato pdf. Allí pueden leerse diferentes consignas para trabajar en el nivel inicial, primario, secundario, escuelas técnicas, especiales, y en el nivel superior.