miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El CGE negó que se promueva la precarización laboral de los docentes

El funcionario explicó que la convocatoria para cubrir 55 tutorías esta en sintonía con el protocolo de el Ministerio de Trabajo y cumple la Ley de Educación Provincial 9890 que establece el CGE reglamentará el desempeño de la función docente en el ámbito de la educación no formal.
Spizer indicó que como política educativa el CGE, y tal como lo hizo con los tutores del Plan FinEs, decidió realizar la convocatoria pública para la selección de docentes, evitando de esta manera posibles designaciones digitadas. Para esto el CGE dictó la Resolución Nº 2559 por la que se aprueban las pautas para la selección de docentes tutores en el marco del Protocolo 6/09 con el Ministerio de Trabajo.
Añadió que “en todos los departamentos se realizó la convocatoria pública y en estos días la comisión departamental conformada por el director, coordinadores y supervisores, esta elaborando el orden de meritos para designar a los docentes que adjudicaron de acuerdo al proyecto presentado”.
El funcionario destacó que los proyectos presentados para cubrir estos cargos son un número importante, lo que manifiesta el interés de los docentes por cubrir dichos cargos.
Spizer dijo este programa se aplica de la misma manera en todo el país y que no hay otra manera de encuadrarlo ya el Ministerio de Trabajo que fondea el programa no puede asignar ni cargos ni horas cátedras.
A primera hora de la mañana, el funcionario se comunicó con la coordinadora del Ministerio de Trabajo, Karen Stevez, quien le manifestó “su asombro por la calificación de precarización laboral de parte del gremio docente, cuando este programa hace años que está en marcha y presupuestariamente depende de este Ministerio. Los mecanismos de contratación son idénticas en todas las provincias ya que el Ministerio de trabajo no puede asignar ni cargo ni horas cátedras”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario