sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El CGE habilitó la conformación de mesas evaluadoras virtuales en instituciones de los niveles Secundario y Superior

Por este motivo, las escuelas secundarias tanto públicas como privadas, deberán organizar estas comisiones evaluadoras virtuales de forma tal que se garanticen las condiciones organizativas, logísticas y tecnológicas para su implementación.

En el caso que los estudiantes no cuenten con acceso a las herramientas tecnológicas virtuales para acceder a la instancia de evaluación, deberán comunicarse con el establecimiento educativo para que la institución y la Dirección Departamental de Escuelas gestionen los medios necesarios para permitir la instancia de examen.

Educación Superior

Por su parte, el CGE autorizó a los Institutos Superiores de Formación Docente de la provincia a llevar adelante mesas evaluadoras virtuales para la instancia que quedó pendiente del turno febrero-marzo 2020 así como también para las mesas extraordinarias que fueron previstas en el Régimen Académico Marco.

De esta forma, en la Resolución Nº 2000/20 se establece que las instituciones que decidan desarrollar mesas de examen mediante entornos virtuales, deberán garantizar las condiciones organizativas, logísticas y tecnológicas para su efectivización.

Asimismo, los estudiantes que no puedan participar de estas instancias virtuales conservarán su condición de “estudiante condicional” en las cátedras que se encuentren cursando hasta que finalice el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, cuando se conforme excepcionalmente la mesa correspondiente de forma presencial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario