martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El CGE descartó pedir la conciliación obligatoria en el conflicto docente

Vallori explicó que para que el CGE pida la conciliación obligatoria, debería encontrarse en una instancia de negociación salarial con los gremios. Pero señaló en este momento eso no ocurre. Y agregó: “La negociación ya se realizó y concluyó con un acuerdo. Así que, según lo que marca la ley, no estaríamos en condiciones de hacer el pedido” para que se dicte una conciliación y, así, evitar el paro docente.

“No tenemos una reapertura de negociación hasta el momento. Para una reapertura, una de las partes tendría que manifestarlo por escrito ante el Ministerio de Trabajo, el organismo convocar a la otra parte, luego tendríamos una instancia administrativa y después la instancia judicial. Pero ahora estamos en la etapa de cumplimiento de un acuerdo anterior”, afirmó la titular del CGE.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ratificó el paro de 48 horas previsto para el lunes y martes próximo, tras el receso escolar de invierno. La medida se adoptó luego de dar un plazo para recibir una oferta salarial que finalizó el miércoles pasado. A la medida se sumaron los docentes privados de SADOP y los técnicos de AMET.

“De parte nuestra, no hay manera de evitar el paro docente”, expresó. De todos modos remarcó que, “al estar en vulnerabilidad del derecho de los niños, quien podría solicitar la conciliación es el Defensor de Menores”. No descartó tampoco que el Ministerio de Trabajo actúe de oficio y la dicte por propia iniciativa. Sin embargo, desde esa cartera informaron a APF Digital que hasta el momento no hay ninguna disposición en tal sentido. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario