El CGE avaló la participación de la Iglesia en la definición de los contenidos educativos

Según lo publicado por El Diario la Resolución 2576, que el jueves 27 firmó el presidente del CGE, Oreste Felipe Ascúa, establece cuáles son las funciones de la comisión ad hoc conformada para delinear la política del Estado en materia de educación sexual. Al respecto, plantea que deberá “desarrollar, ampliar, aportar a la propuesta de educación sexual escolar”, y “establecer claramente las competencias, incumbencias, límites que correspondan y en concordancia con las metas de la propuesta”. Será la concordiense Silvia Kupervaser, ex rebelde autoconvocada devenida funcionaria, quien presidirá esa comisión ad hoc y quien aseguró que “no se confunda: no vamos a formar sexólogos en las escuelas. Para nada. Estamos hablando nada más de una educación sexual escolar”.
Es de destacar que, luego que la legislatura decidiera la necesidad y los contenidos de la educación sexual en las escuelas, desde el Arzobispado, se cuestionó la ausencia de un “concepto integral de persona, como creada por Dios, a imagen y semejanza”. También, porque abordaba la sexualidad desde una perspectiva de género, con lo cual, se quejó, “cualquiera puede optar por su identidad sexual”.
Kupervaser era una de las cabezas visibles del movimiento de docente de autovoncados que logró dividir en tiempos de Sergio Montiel al más consecuente de los gremios entrerrianos, AGMER.

Entradas relacionadas