martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Centro de Comercio solicitará la reglamentación de la ley de grandes superficies comerciales

La ley mencionada fue aprobada en la Legislatura en 2001 pero el Ejecutivo provincial no la reglamentó desde aquel entonces “por distintos intereses que no son los de los entrerrianos”, dijo el secretario de la entidad intermedia.
La iniciativa “regula las instalaciones en distintos rubros de negocios en cuanto a cantidad de población y la superficie que tendrían que tener esos negocios”. Pérsigo aseguró que no abogan por la prohibición de la radicación de las grandes superficies comerciales. “Acá estamos hablando de regular este tipo de negocios”, explicó.
Pérsigo aseguró que el problema no sólo afecta a Concordia -dentro de poco abrirá un local de Plaza Vea o Jumbo en avenida San Lorenzo- sino que Gualeguaychú también atraviesa una situación similar debido a que “se van abriendo locales de grupos económicos importantes”. Y aunque admitió que puede ser visualizado como una cuestión positiva para las ciudades donde se instalen pero en realidad, “para la vida social de cada una de estas comunidades realmente es negativo”.
El razonamiento se basa en que “dan trabajo a muy pocos empleados porque optimizan lo que más pueden su comercio, su empresa para sacar la mayor rentabilidad”.
En la medida en que no se decrete la reglamentación, “hay libertad para que cada uno se instale como quiera y donde quiera”. Pérsigo suscribió lo expresado en el comunicado dado a conocer hoy, donde se expresa que, en el rubro comercial, la provincia va a pasar a ser “una tierra de pocos”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario