miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Centro de Comercio pide energía eléctrica más barata

Los habitantes de la ciudad cargan sobre sus espaldas un valor energético que lejos está de corresponderse con las promesas que alentaron la construcción de la represa de Salto Grande.

 

Los tiempos van sumándose y estamos a la altura de los cuarenta años de la construcción del complejo y, en materia energética, somos una de las ciudades más caras del país, con lo cual nuestras expectativas de desarrollo van quedando relegadas  y nosotros resignándonos.

 

En el intento de no caer en esa postura, el CCISC ha enviado notas a los siguientes lugares:

 

  • CTM: Solicitando subsidie el costo del Alumbrado Público de nuestra ciudad, el cual representa hasta un 16% de la facturación.
  • PRESIDENCIA DE LA NACION: Solicitando se exceptué del IVA a las Facturas de Concordia, con el código postal 3200. Esto es, el 21% y el 27%.
  • GOBIERNO DE ENTRE RIOS: Solicitando no aplicar el artículo 29 del contrato de concesión entre el Poder Ejecutivo y la Cooperativa Eléctrica de Concordia, donde se aplica una contribución única del 8,7%
  • GOBIERNO DE ENTRE RIOS: Solicitando la reducción al 50% de la aplicación del Fondo para el Desarrollo Energético de Entre Ríos, que significa un 18% para quienes consumen más de 300 kw, teniendo en cuenta que dicho fondo se nutre fuertemente de las regalías que llegan a la provincia y que en otras ciudades se descuentan directamente en la factura. Este beneficio no lo tenemos los concordiense en la factura de electricidad.

Si toda esta gestión se coronara con éxito, nuestros hogares y  empresas se verían beneficiadas con un 50% de descuento en la Facturación de la Energía Eléctrica, llegando a concretarse un sueño de toda nuestra población, que por cierto ve pasar el tiempo sin que nadie haya merituado el esfuerzo de las “Fuerzas Vivas” y de la comunidad toda para que la represa de SALTO GRANDE fuera construida.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario