Los integrantes del CAECHE dirigieron sendas notas a la Diputada por el departamento Mirta Alderette, y el Senador departamental José Luis Panozzo, con relación a las “facultades legislativas para determinar el cambio, o no, en el huso horario de la provincia”. En ese sentido, la institución dejó sentadas sus consideraciones sobre los escasos resultados que provoca cambiar la hora en Entre Ríos, entre las que destacó que la medida no produce los beneficios buscados ( ahorro de energía) sino que la experiencia indica el gran perjuicio que es para el normal desarrollo comercial, “ya que de cambiarse el huso horario las jornadas de trabajo vespertino son más largas ante la ausencia de clientes en las primeras horas de la tarde con el consiguiente consumo de electricidad y refrigeración, incrementando los costos fijos de los comercios ya que se extiende más el tiempo que cada comercio debe permanecer abierto”. Asimismo, expresan en el escrito que los hábitos de vida son también alterados, “perjudicando así el normal desarrollo de actividades familiares, laborales, escolares, comerciales, con consecuencias negativas en el plano tanto psicológico como económico”.
Finalmente, el comunicado señala que “los planteos precedentemente expresados son una enumeración generalizada de la complejidad que implica el problema; no siendo nuestra intención ahondar en el resultado adverso del cambio de horario; ya que el mismo es conocido por todos los que de un modo u otro somos seriamente perjudicados; simplemente apelamos al sentido común como salvaguarda del bienestar de los ciudadanos”.
Reunión por cámaras de vigilancia urbana
Por otra parte, en la noche de hoy, la sede del CAECH será escenario de una reunión entre las fuerzas vivas de la comunidad para tratar el tema de la colocación de cámaras de video de vigilancia urbana.
De acuerdo a lo averiguado por DIARIOJUNIO en la noche de hoy se darán a conocer los presupuestos que maneja la institución y se tratará de avanzar sobre alguna forma de financiación para asumir los costos que implica. Desde la dirigencia del CAECH aclararon que la entidad “solo pretende ser un intermediario” entre las empresas que puedan proveer el servicio y la policía, verdadero destinatario del eventual sistema que se instale.