sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Centro Comercial de Colón le exigió al jefe de Policía “una actitud firme ante tantos hechos delictivos”

“No se puede permitir el avance de hechos de gravedad como éstos últimos y que se convierta en habitual este accionar delictivo”, subrayaron “más allá de la difícil situación general de inseguridad en muchos lugares el país”. En este punto, resaltaron que en Colón “no queremos compararnos con esas realidades sino defender lo que supimos conseguir durante años: una ciudad segura y tranquila”.
“Los colonenses no queremos resignarnos a vivir tras las rejas de nuestras propiedades, o tener que contratar vigilancia privada o instalar alarmas en cada dependencia para sentirnos seguros”, expresaron al jefe de Policía.
Por otro lado, los comerciantes ratificaron también que “entre todos debemos afrontar este tema que es central para la sociedad, por sus efectos económicos, sociales y de calidad de vida para quienes somos de Colón y para quienes nos visitan”.
Por su parte, Lazo hizo un racconto de todo su accionar desde el inicio de su gestión en la ciudad, y los logros que ha ido obteniendo y que a veces no son siquiera conocidos por el conjunto de la sociedad.
Además, expresó al Centro Comercial que él es también “uno de los más afectados por estas acciones delictivas” ya que se siente un colonense más y ha puesto “toda su vocación de servicio para que las cosas vayan mejorando, lamentando que se hayan dado estas situaciones por más esfuerzo y voluntad que se ponga desde la fuerza”.
Lazo pidió colaboración a las instituciones y a los ciudadanos colonenses aunando esfuerzos en la lucha contra el consumo de alcohol y drogas, elementos disparadores de la delincuencia.
También solicitó cierto tiempo para reorganizar algunos aspectos de la institución de seguridad para optimizar la acción de prevención y control.
Los representantes del Centro Comercial colonense dijeron que “no escatimarán esfuerzos en la colaboración que la fuerza solicite, pero que esperan ver resultados concretos a corto plazo”.
Finalmente, y si bien se reconoce a la Policía como uno de los responsables máximos de la seguridad del departamento, los comerciantes dejaron bien en claro que “las decisiones del poder político y del Poder Judicial deben acompañan el objetivo de la ciudadanía de ser una ciudad segura y actuar en consecuencia”.
“El acuerdo Sociedad- Fuerzas de Seguridad- Poder Político – Poder Judicial será lo único que podrá garantizar avanzar hacia un objetivo común: Colón, ciudad segura”, se concluyó.

Fuente: Reportecuatro

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario