martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El censo que se realiza hoy de 8 a 20

Cada una de ellas portará una credencial identificatoria que incluirá el nombre y apellido de la persona a cargo del relevamiento en la zona, su DNI y categoría. En el dorso de la credencial se podrá leer el número de teléfono 0800-999-23676 (CENSO) dispuesto por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para realizar consultas durante todo el día.
De acuerdo con la información suministrada por el Indec las preguntas que deberá responder cada habitante estarán relacionadas con cuestiones tales como la cantidad de hombres y mujeres que habitan esa vivienda. Su edad, lugar de nacimiento, cobertura previsional y de salud, nivel educativo, situación conyugal y las características de su empleo.
También se relevarán datos vinculados con los materiales con los que están construidas las viviendas y los servicios con los que cuentan los hogares. Habrá dos tipos de cuestionario: uno básico y otro ampliado.
Tal como se hizo en 2001, este censo incluirá preguntas sobre discapacidad, pueblos originarios y equipamiento tecnológico del hogar. En tanto que como novedad se incorporan los temas: afrodescendientes y uso de la computadora.
Desde el organismo estadístico nacional se recalcó que la información que se suministra es totalmente confidencial, y que la persona censada no tendrá que dar su apellido ni presentar ningún tipo de documentación.
Información:

Es importante que en todo momento haya alguien en el domicilio que pueda responder las preguntas del censista. Puede ser cualquier integrante de la familia.

Los censistas tendrán una credencial que los identifica, con el nombre, apellido, firma y sello habilitante.

El censo se hará desde las 8 hasta las 20.

El trámite demanda unos 11 minutos si el entrevistado debe responder la planilla de 35 preguntas básicas y unos 20 si le corresponde el formulario ampliado de 67 consultas.

El censista le pedirá su nombre de pila y tomará nota. No tiene que presentar ningún documento.

Según el Decreto Nº 67/2010, todos los habitantes de la Nación tienen que responder las preguntas del censo, de manera anónima.

En el caso de que un censista no encuentre a nadie en la vivienda debe reiterar su visita a las dos horas.
Las personas que prestan servicio en hospitales o realizan algún tipo de guardia y también viven solas, lo harán con el censista que visita esa vivienda colectiva.

Son sólo para conocer el contenido del cuestionario. El 15 de diciembre estarán los resultados provisorios y los definitivos el 20 de junio de 2011.

En Entre Ríos saldrán a la calle unas 20.000 personas a realizar el trabajo. La mayoría de los censistas son docentes y cobrarán entre 250 y 300 pesos por la tarea.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario