sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El CELS se despegó de Verbitsky y Navarro lo echó de la radio

Ahora, el dueño de El Destape Radio, Roberto Navarro y donde el periodista contó la anécdota, repudió el accionar de su colega y afirmó a través de las redes sociales que ya no trabajará en su medio. En tanto, los trabajadores del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), donde Verbitsky es el presidente, se despegaron de su accionar y manifestaron que “nada de lo ocurrido representa el trabajo y el pensamiento de quienes integramos y hacemos a la organización en su día a día”

“Es una inmoralidad que con 50 mil muertos haya vacunados VIP. Es inmoral quien lo autorizó y quien se vacunó”, publicó Navarro sobre quien era columnista por las mañanas. Luego agregó: “Aquí no hay inocentes. Y alguna opereta atrás seguro habrá. Le hice saber a Horacio Verbitsky que ya no seguirá con sus columnas en El Destape radio”, agregó. 

Por su parte, los trabajadores del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) usaron la cuenta de Twitter del organismo de derechos humanos para sentar posición sobre la vacunación de Horacio Verbitsky, dado que el periodista es presidente de la institución. 

En el hilo de Twitter afirman que “nada de lo ocurrido representa el trabajo y el pensamiento de quienes integramos y hacemos a la organización en su día a día” y rechazaron que Verbitsky se haya vacunado gracias a su contacto con el ahora ex ministro de Salud Ginés González García.

“Recibimos la noticia de que el presidente de nuestra organización fue vacunado por fuera del sistema establecido, a través de una cadena de favores y a título personal, mientras estábamos intentando, como todo el mundo conseguir un turno para las personas mayores de nuestras familias”, señalan los trabajadores del CELS.

Como organización comprometida con los derechos humanos y con las urgencias de la situación social actual, consideramos que las únicas salidas a la pandemia son la responsabilidad colectiva y el compromiso con las etapas del sistema de vacunación a nivel federal”, sigue el texto.

De tal modo que “hemos sostenido en diferentes espacios y ante el Estado la necesidad de que el proceso de vacunación responda a criterios de inclusión social que atiendan en forma prioritaria a los grupos más vulnerables de nuestra población, de acuerdo a factores sanitarios y no discriminatorios”.

En consecuencia, “el equipo de trabajadorxs del CELS rechaza esta o cualquier otra acción o privilegio que vaya en otro sentido”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario