martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El CEER alertó que la pobreza en Entre Ríos se mantiene más alta que en la prepandemia

Una familia tipo, dos adultos y dos menores, necesitaron en la primera mitad del 2021 $ 63.000 por mes para no ser pobre. Es el monto equivalente a la Canasta Básica Total (CBT. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó unos $ 27.000 mensuales, que es el valor de la canasta básica alimentaria (CBA). La indigencia es una situación extrema de pobreza porque significa que la familia no tiene suficientes ingresos para cubrir sus necesidades de alimentación.

La evolución de los datos registrados debe analizarse en el marco de la pandemia de COVID-19, que llevó a la adopción de medidas de confinamiento estricto durante un periodo de varios meses y tuvo un impacto en los indicadores de actividad, además de las ayudas transitorias asistenciales implementadas por el Estado para mitigar los efectos adversos de la cuarentena. En el caso de Concordia, se debe agregar a la consideración que el mercado laboral tiene una alta incidencia de la informalidad que no termina de recuperarse del receso impuesto por el confinamiento.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario