“No tenemos a gente que ande amenazando”, reafirmó. Para el secretario gremial, este tipo de episodios no es nuevo. Comentó que en la primera manifestación, realizada el domingo 14 de mayo, llegaron a sus oídos rumores sobre “gente que bajaba en moto a amenazar panaderías”.
El comisario Faustino Pereyra, a cargo de la Jefatura Departamental Concordia, confirmó esta mañana que un comerciante, apellidado Avendaño, denunció haber recibido amenazas del Centro de Empleados de Comercio (CEC) debido a que no adhiere a la campaña del cierre dominical.
Avendaño tiene un comercio en la esquina de Pellegrini y Espejo. Ayer se presentaron dos personas masculinas, bien vestidos, quienes manifestaron que pertenecían al CEC. “Lo intimaron a que no abra el día domingo”, dijo Pereyra. El diálogo fue en términos normales, y el propietario del comercio les manifestó que no iba a cerrar las puertas. En ese momento, los visitantes le advirtieron: “nosotros le vamos a poner dos o tres tipos en la puerta, no vamos a dejar entrar a nadie y si se rompe algo, no somos responsables”.
Por su parte, Simonetti informó que hay personas pertenecientes al gremio que recorren los comercios realizando un censo, entregando folletos, volantes, afiches y aconsejando al personal. “De parte de la institución, no es la metodología amenazar. Somos una comisión directiva que apuesta al diálogo”, expresó.
La tarea de la Policía será averiguar quienes profirieron las amenazas. Pereyra no está seguro que se haya tratado de gente vinculada al gremio. “Eso no quiere decir que esa exactamente así, vamos a ver quienes son”, dijo Pereyra.
Nueva manifestación
El comisario indicó que el domingo proseguirán con el despliegue de efectivos en la puerta del hipermercado Norte. “Es para evitar desmanes”, indicó. Asimismo, se refirió a las críticas que recibió debido a que hay un patrullero apostado en forma permanente en el hipermercado. “Está muy distante, no podemos esperar que ocurra algo para ir con un patrullero”, señaló.
Desde el CEC, el gremialista expresó que volverán a marchar hacia el Norte. “Sabemos que hay muchos trabajadores, acá en el centro tienen 40 trabajadores, en la avenida Eva Perón tiene 100 trabajadores. Es una de las empresas más importantes, la que más nos aqueja y la que menos diálogo ha tenido con nosotros”, indicó.
“No hay remuneración extra por trabajar los domingos. Sabemos que no están dados los francos como corresponden”, añadió. Simonetti recalcó a los consumidores que no compren los domingos. “Queremos que accedan al cierre y les den descanso al personal. Esta es nuestra intención”.
Por último, explicó que recorrerán otros comercios que decidan no adherir a la campaña, incluido el comercio de Pellegrini y Espejo. “Estamos evaluando la cantidad de comercios que van a cerrar y eso nos pone contentos, a pesar que existen algunos que son desleales; porque si en una manzana cierran muchos y queda abierto uno, obviamente que va a captar la venta de algún público que está paseando o de quienes están informados que están abiertos”, añadió.