sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El CEC espera la entrega de viviendas que debían estar construidas hace 18 meses

En el sindicato aseguran que hace tres meses las viviendas fueron terminadas. Pero aún restan algunas cuestiones atinentes a los servicios. Específicamente, hubo problemas con la instalación eléctrica. “Los cables de la instalación eléctrica no eran los que debían; las columnas no eran de lo que tenían que soportar; las lámparas halógenas no eran las mismas que debían”, explicó Simonetti. En consecuencia, la Cooperativa Eléctrica retrasa el final de obra.
“Nosotros seguimos esperando y esperando”, dijo el secretario general. Al parecer, los afiliados esperaban que en enero o febrero de este año estuviesen listas porque era factible que terminen en ese momento por el avance de la obra. No obstante, pasó el tiempo sin más novedades.
Simonetti admitió que está en medio de una situación incómoda porque: “no tengo autoridad para apurar a la empresa”. Se trata de “Tarsa”, la constructora propiedad de Juan Carlos “Sopa” González, el primer secretario de Obras Públicas de la segunda intendencia de Juan Carlos Cresto. La actitud de la conducción del Sindicato fue reunirse con el titular del IAPV, Julio César Aldaz, para procurar soluciones.
Incluso, hace tres meses el Sindicato debió costear la colocación de un transformador de energía eléctrica invirtiendo recursos que posteriormente le fueron devueltos para acelerar la entrega de la obra. No obstante, el CEC en el plan de viviendas solo funciona como una entidad intermedia que compra el terreno y los vende a sus afiliados financiándolos en 24 meses. A su vez, se presentan ante el IAPV para que ésta repartición se encarge de la construccuión. “Ellos encargan de cobrar las 200 cuotas”, dijo Simonetti. En este caso, se trata de cuotas de $ 177,90 con un plazo de 25 años.
Más allá de los problemas mencionados, el gremialista confirmó la segunda etapa de un plan similar de viviendas a edificarse en un terreno lindero al que ocupan las que aún no fueron entregadas. La obra fue licitada en diciembre del año pasado y “está próxima a comenzar”. Aunque Simonetti aclaró que, por los inconvenientes mencionados, no sabía cuando iba a comenzar la obra. Y lo más difícil es saber cuando va a terminar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario