Lago confirmó que el CCIS ha recibido numerosas consultas por los aumentos tarifarios y en base a ellos se solicitó la información necesaria a quien corresponde. “Según las respuestas vamos a definir la semana que viene qué medidas llevar adelante porque esto ya es insostenible”, afirmó. “Fundamentalmente para esos comercios e industrias que hasta las tarifas anteriores medianamente y con mucha esfuerzo podían aguantar, pero ahora con el nuevo aumento, es directamente inviable”, agregó. “La preocupación es muy grande también para comercios, drugstores, restaurants, etc que realmente utilizan mucha energía y que ya han hecho el cálculo de que no van a poder pagar el servicio, lo que se desemboca en el cierre inminente”, sentencio.
En el mismo sentido, el comerciante adelantó que esta será “una semana decisiva” ya que de acuerdo a la contestación que les den desde la Cooperativa Eléctrica se evaluará cual será el aumento en total y cómo va impactar en las actividades comerciales. “Cuando hablamos de cierres y de imposibilidad de continuar trabajando, nos referimos también a empleados que quedan en la calle, de familias enteras sin entradas de dinero y de aumento de la crisis”, señaló. “Y uno habla de la actividad comercial e industrial, pero pasa lo mismo con cada familia y cada ciudadano que está haciendo lo imposible para pagar los servicios”, aclaró.
Finalmente, y en otro orden de cosas, Lago comentó que con la bajante del rio ahora “se viene otro gran problema” que se suma a los conocidos. Y es que también le llegaron muchos pedidos de comerciantes de la costanera y de todos los afectados por la inundación “para que la Cooperativa agilice el trámite de reconexión de medidores” para que cada damnificado no tenga que pasar por todo lo que significa volver a hacerlos. “Es muy injusto que además de todo lo que sufren las personas y comerciantes en particular con la pérdida de mercadería y días de trabajo, el cese de ventas y de entradas de dinero mas el reacondicionamiento de cada lugar, encima tengan que empezar de nuevo con los tramites de habilitación y esperar entre 48 hs y una semana para la reconexión, para poder recién ahí comenzar a limpiar. Estamos en eso también”, concluyó.