El caso Gorosito, descubrió la connivencia policial con el hampa : «Mi hermano no quería transar»

El juicio que se está llevando a cabo por la desaparición de Elías Damián Gorosito dejó al descubierto dos cosas: un sistema descoordinado entre la Policía y el Poder Judicial; y el submundo en que se vive en algunos barrios de la ciudad, donde las reglas de convivencia son distinta
La noche anterior a su desaparición, en la comisaría 11ª, había llegado una denuncia contra el joven de 20 años por un supuesto tiroteo al frente de la casa de un comerciante en Bajada Grande, quien dijo haberle negado despacharle una cerveza. Testigos policiales e integrantes de la familia que pasaron por la sala de audiencias contaron la relación que tenía el hoy desaparecido con integrantes de la fuerza. En el caso se encuentran imputados los oficiales Luis María Rodríguez, Diego Javier Salvador y Jesús Salvador López.

Perfiles. Era un joven “complicado”, se dijo. “No era un ciudadano cualquiera”. “Ya había tenido problemas”. Todo eso se desprendió de las testimoniales en el primer juicio y ahora el segundo. En el seno familiar lo describieron como un rebelde, pero esa rebeldía se originaba en la negativa a “transar” con la fuerza encargada de imponer el orden público. La hermana de la víctima, Cristina Gorosito, lo describió de la siguiente manera: “Si no transás con ellos, no estás bien. Mi hermano no quería transar. Por cualquier cosita lo levantaban y le pegaban. Otros conocidos la pasan bien gracias a la Policía, podían robar y vender droga. Mi hermano, al no querer, la pasaba mal”, sostuvo.
De ese escalofriante relato debe haber tomado nota el secretario de Justicia de la provincia, Rubén Virué, quien estaba presente en la sala de audiencias para seguir el juicio.
Como la hermana, un joven que lo conocía de trabajar en Plaza 1º de Mayo también había escuchado que a Elías lo querían matar. En palabras de Sebastián Benítez, “se la tenían jurada”. El motivo de la venganza era que Gorosito se había trenzado con unos policías en los hechos de diciembre del 2001 en Walmart.
Los diez integrantes de los Gorosito fueron atravesados por la pobreza. Vendían muñequitos de trapo que hacían ellos mismos y estampitas para sobrevivir.

Puntos oscuros. Durante las jornadas que se desarrollaron esta semana el tribunal y la fiscalía no pudieron descifrar de parte de ninguno de los agentes de las comisarías 11ª y 5ª cuáles son los procedimientos ante casos inusuales, y cómo es la comunicación con la Justicia. Gorosito fue levantado por una camioneta de la comisaría 5ª; la noche anterior había sido denunciado en la 11ª por el comerciante. La madre y una hermana fueron a buscarlo a la dependencia de dónde era el móvil, pero le dijeron que no estaba allí. En los libros no hay nada. Ese mismo día hicieron la denuncia en el Juzgado de Minoridad. La prensa empezó a amplificar lo sucedido.
El hombre que denunció a Gorosito por la balacera volvió a hacerlo tres días después en la misma jurisdicción, la 11ª, para aportar el nombre de Ariel Zárate, casualmente el joven que iba con Elías cuando lo levantaron. ¿Nadie le dijo al comerciante que su victimario estaba desaparecido? ¿Avisaron de Minoridad a todas las comisarías que no había aparecido Gorosito? No están esas respuestas. ¿Quién investiga? Este interrogante puede llegar a tener una respuesta: hasta que no se cree una Policía Judicial las investigaciones estarán únicamente a cargo de la Policía.

Las cargas del dolor
El apellido Gorosito comenzó a memorizarse por parte de la sociedad paranaense cuando uno de los integrantes desapareció. Antes, sólo un grupo de oficiales y changarines conocían a Elías. Sin embargo, la familia carga con el dolor de otras dos muertes que no se dieron de forma natural. La primera fue la de Lionel, hace 16 años. Un 22 de septiembre apareció muerto en el Hospital San Martín de Paraná. Su fallecimiento fue dudoso. “Un policía le pegó un tiro en el Barrio Humito y lo llevaron al hospital. Nos dijeron que se había tirado de un segundo piso porque quería escaparse, pero nosotros sabemos que él tenía miedo, nos decía que lo iban a matar”, contó la madre a El Diario.
Luego llegó la desaparición de Elías y la exposición mediática.
Pero el último golpazo lo tuvieron el año pasado. El 21 de junio falleció Jonathan. Fue en la lejana Las Heras, provincia de Santa Cruz, donde quiso ir a vivir para evitar los roces con la Policía.
El joven había sido detenido en la calle en estado de ebriedad. Según el relato familiar, para los presidiarios que estaban en la celda de al lado, lo mataron a palos. Jonathan apareció colgado con los bordes de una frazada en su celda. Para la historia final fue un suicidio.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies