sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El caso del iraní detenido en Concepción del Uruguay llega a Comodoro Py

El juez federal Mateo Jose Busaniche y sus pares Beatriz Estela Aranguren y Cintia Graciela Gómez, integrantes de la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, resolvieron conceder el recurso de apelación presentado por la defensora oficial de Mojtaba, Beatriz Elizalde, y elevar la causa a Casación Penal para que en Comodoro Py resuelven si la denegatoria a la excarcelación del ciudadano iraní es correcta o incorrecta.

La defensa oficial había reclamado en dos oportunidades la excarcelación de Mojtaba. En primera instancia fue rechazada por el juez de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, quien lleva adelante la investigación contra el ciudadano iraní. La decisión del magistrado fue confirmada por la Cámara con posterioridad.

El mismo Tribunal definió ahora que es justo que estas decisiones sean revisadas en Casación, por lo que el expediente viajará a Comodoro Py en Capital Federal.

Mojtaba está detenido desde el 24 de junio pasado en la Comisaría 1ra de Concepción. Allí quedó alojado luego de que intentara comprar un pasaje a Concordia utilizado el DNI de un ciudadano correntino. Se lo acusa, por ahora, de ese delito: uso de documento ajeno.

Sin embargo, el ciudadano iraní también tiene cuentas pendientes con la Justicia de su país, donde es acusado de hurto.

Al momento de su aprehensión, Mojtaba dijo llamarse Asan Azad y ser de origen persa. Los relevamientos de datos nacionales e internacionales realizados por la Justicia argentina revelaron que esa identidad era inexistente. Finalmente, la oficina de Interpol en Teherán lo identificó a través de las huellas digitales tomadas en Concepción por personal de Gendarmería.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario