viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El carnet del deportista

El panorama del deporte amateur es sumamente precario, en cuanto a la atención de estas cuestiones. Zubillaga, quien jugó al fútbol en forma profesional y siguió la actividad desde el ámbito dirigencial, explica porqué, “este es el gran problema que tenemos. Generalmente los clubes de fútbol tienen como dirigentes personas no pudientes. Colaboradores, digámosle así. Cuando se encuentran con chicos que se lastiman los fines de semana, debido a los encuentros de cinco o seis categorías por clubes, atraviesan peripecias para tratarlos. Los chicos no tienen obra social ni los familiares. No pueden atenderse, los problemas pasan a los clubes.

Zubillaga destacó la colaboración que siempre prestan los médicos que están cerca del deporte. “Siempre se solucionan porque hay kinesiologos que te ayudan, y los clubes son eternos agradecidos. A veces lo hacen sin buscar ningún lucro. Esta norma tiende a regularizar. O sea que cada uno de los chicos tenga un lugar donde atenderse y no ande a la deriva”.

La ordenanza, en sus diversos artículos, establece quienes se beneficiarán con esta norma. “ Los deportistas (todos quienes practiquen disciplinas en forma amateur), menores de 17 años de edad y representantes de un club o pertenezca a algún centro municipal de enseñanza del deporte”.

El segundo artículo dice que “el municipio, a través del área que corresponda, realizará las acciones necesarias para la implementación de un servicio de atención primaria, medico y odontológico, para los deportistas, suficiente para detectar y prevenir enfermedades que puedan establecer que la práctica del deporte no será perjudicial para la salud del deportista”.

Además, al municipalidad deberá, mediante la repartición correspondiente, tratar las lesiones que puedan sufrir los deportistas. “Sabemos que el municipio tiene en el Polimodal la sala del deportista. Además han hecho, a través del profesor Salomón de la Dirección de Deportes, una extensión del horario de atención de Promar donde se podrá atender a los chicos” dijo Zubillaga. Por último, la norma establece una ficha para el seguimiento de los deportistas que sean tratados bajo esta modalidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario