Ráfaga, Bella Samba, Emperatriz e Imperio, en ese orden, pisaron la manga de la avenida mayor del Carnaval de Concordia, e hicieron bailar a un corsòdromo que nuevamente estuvo colmado de público confirmando una edición exitosa. Mientras se realizaba la transmisión televisiva, la producción de C5N informó al Ente de Carnaval que el evento alcanzó un rating muy superior a los demás canales de noticias en el horario del vivo satelital desde Concordia, lográndose que muchos más argentinos conozcan la máxima fiesta del verano.
Entre los presentes, estaba el intendente de la localidad de Fray Mamerto Esquiú, Catamarca, Guillermo Ferreyra, quien contó que «quedé sorprendido, por la calidad y la enormidad del espectáculo. Es la primera vez que vengo y es una fiesta popular y cultural para recomendar». El intendente de la ciudad catamarqueña adelantó que «vamos a conversar con la Municipalidad de Concordia para poder hacer convenios de intercambio y formación. Nosotros tenemos nuestro Carnaval, y nos gustaría seguir creciendo», dijo y agregó en declaraciones a C5N que «el Carnaval de Concordia ya no es de Concordia, es de todo el país».
«El Carnaval es el acervo popular más profundo de Concordia. Ya he venido en otras oportunidades, y es una expresión cultural maravillosa donde se ve una gran participación popular», valoró por su parte el intendente de Merlo, provincia de Buenos Aires, Gustavo Menéndez. «Es una verdadera fiesta de la familia, lo que se ve en cada traje no tiene nada que envidiarle a ningún carnaval del mundo», agregó.
Ferreyra y Menéndez presenciaron el Carnaval junto al administrador del ENOHSA Enrique Cresto, el intendente de Concordia Alfredo Francolini, la diputada nacional Mayda Cresto, el senador nacional Edgardo Kueider, y el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Producción Aldo Álvarez, quienes oficiaron de anfitriones.