martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El candidato radical asegura que para él “la educación será una prioridad” y confronta con Urribarri

Benedetti visitó ayer la ciudad de Chajarí y participó del acto de lanzamiento de la candidatura a intendente de Graciela Zambón, al que asistieron más de 1.500 personas, según la información partidaria ofrecida a DIARIOJUNIO. Además, realizó caminatas por los barrios de la ciudad, se entrevistó con periodistas y visitó el parque industrial.
“El gobernador gasta mucho más horas en acompañar a la presidente, que en atender los problemas de su gente y eso se evidencia en que Entre Ríos es la provincia con menos horas de clases de la región”, sostuvo. Pero luego, aclaró: “Si queremos tener los mismos niveles de desarrollo que las otras provincias de la Región Centro, también debemos pagarle a los docentes sueldos similares. Por eso hay que abrir una mesa de diálogo y negociación”.
En ese marco, Benedetti dijo que todas las propuestas del Frente Progresista “tienden a fortalecer la familia entrerriana en los pueblos y ciudades”.
Lamentó además que “de acuerdo a los datos aportados por el último censo, Entre Ríos sigue expulsando habitantes que no encuentran aquí posibilidades de desarrollarse, con un empleo digno, salud y educación pública y acceso a la vivienda”.
Con respecto a ese último punto, subrayó que su propuesta es que “las familias con ingresos totales de entre 4.000 y 8.000 pesos tengan posibilidades de obtener créditos a 20 años con tasa subsidiada, para que puedan construir sus viviendas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario