lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El candidato de Agmer recalcó que el proyecto apunta a la participación de los afiliados

Herrera remarcó que llegan a las elecciones con el aval del congreso de Agmer. “Es el órgano máximo del sindicato”, recalcó. “Nosotros llegamos con un proyecto que tiene que ver mucho con la cuestión sindical. A los compañeros le estamos proponiendo una nueva forma de relacionarnos con el Iosper. Creemos que tiene que ser una relación mucho más participativa que delegativa”, indicó.
En tal sentido, Heredia manifestó que la propuesta que encabeza está estructurada desde el sindicato. Y agregó que el planteo se realiza desde la misma escuela y agregó que falta comunicación de los afiliados con la obra social. “Los problemas del Iosper afectan directamente a uno cuando uno está con un problema de salud”, indicó.
El proyecto que se plantean tiene que ver con la recuperación de la obra social desde el punto de vista solidario. “No estamos para nada de acuerdo con el proyecto del fondo de cobertura especial que tienen algunos diferenciando dos clases de afiliados: afiliados de primera y afiliados de segunda”, señaló. Quienes paguen el coseguro pueden acceder a más prestaciones. “La verdad es que nosotros queremos rescatar un Iosper que tiene que ver con la cuestión solidaria: todos aportamos el mismo porcentaje que lo que recibimos de salario, independientemente que sea un docente que tiene cuatro horas o 36 horas de nivel medio”, señaló.
“No podemos sostener, como si lo hace esta gestión saliente, que el coseguro es una mejora. No es una mejora: es una diferenciación entre los que pueden y los que no pueden, algo que nosotros ideológicamente no acordamos”, manifestó el candidato.
Por otra parte, Heredia dijo que había trabas para llevar a cabo la elección. “Acá en Concordia hay una sola escuela y en los distintos departamentos hay pocos lugares o urnas para ir a votar. En un solo lugar tienen que ir todos los afiliados y es mucha la cantidad de afiliados”, señaló Heredia.
Al mismo tiempo, el candidato se quejó del horario. La votación se llevará a cabo de 8 a 17. “Es el horario en que estamos trabajando. También es una forma de decir: ‘sigamos complicando la participación’”, sostuvo.
Respecto del proyecto, Heredia manifestó que se basaba en lo que los afiliados demanden. “Vamos a ser respetuosos de lo que demanden las bases que son nuestros afiliados al Iosper. No podemos prometer que si ganamos vamos a hacer tal cosa: sería demagógico y mentiroso. Lo que sí puedo prometer es un proyecto de participación. Una nueva forma de trabajar el Iosper”, explicó.
“En las escuelas discutimos salarios, infraestructura, diseño curricular pero no discutimos Iosper. Queremos poner los directores pero van a ser las voces de lo que ustedes generen desde adentro de las escuelas”, indicó el candidato dirigiéndose al colectivo docente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario