viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El campo vuelve al paro en rechazo del impuesto inmobiliario

Esta tarde se llevó a cabo una reunión en Villaguay organizada por la Federación de Asociación Rurales de Entre Ríos (FARER). “Por unanimidad todas las Asociaciones Rurales han decidido un paro de carnes y granos por toda una semana”, indicó.
“Con esto estamos tratando de demostrar nuestro malestar con respecto a las medidas que ha dispuesto el gobierno de la provincia con respecto al aumento del impuesto inmobiliario rural”, señaló.
Delor admitió que también aprovechan para potencian la misma medida que ha tomado la provincia de Buenos Aires. “Tratamos de que todas las provincias agropecuarias del país, a medida que se vaya ampliando y difundiendo esta carga impositiva en el resto del país, se vayan sumando tomando algún tipo de medida”, indicó.
Respecto de las posibles consecuencias del paro, dijo que no va a tener un impacto importante en la población. “Esto probablemente no se sienta. No va a tener repercusiones en la gente para nada. Es una medida política para demostrar nuestro enojo y nuestro disgusto con las políticas que ha tomado el gobierno provincial”, indicó.
Al mismo tiempo, manifestó que la vía judicial no fue descartada. “La Cámara de Gualeguyachú en realidad nos ha indicado que en realidad hay otras maneras de encarar lo que nosotros creemos que es justo. Por lo tanto, la vía judicial corre paralelamente a este tipo de medidas ante lo que creemos que es una injusticia”, agregó.
En cuanto a la cantidad de productores que ya abonaron el impuesto inmobiliario, respondió que no tenía cifras ciertas aunque estimó que ronda el 40 %. “A nosotros nos consta porque estamos en el gremialismo rural que hay muchos productores que no han podido pagar el tributo”, señaló.
“Hemos tratado a través de todos los medios de diálogo de tratar de hacerle entender el perjuicio que esta medida le va a traer a la provincia. Esto es muy perjuicial no solamente para el campo sino para todos los pueblos del interior. Sobretodo este dinero que se transfiere del campo a la Nación en parte y a la capital provincial es dinero que no va a ser gastado en los almacenes, las casas de repuestos y los comercios de toda las ciudades”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario