martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El campo finalmente llevó a cabo su acto en Gualeguaychú

“No hicimos el acto el 25 de Mayo porque dicen que queremos boicotear actos oficiales. No queremos la división: Ellos la están marcando a la división. Pero nosotros con este acto les decimos que estamos más unidos que nunca”, acotó el dirigente. Esa situación llevó a De Angeli a bromear: “Como dice mi hermano Atilio: un asado, una izada de bandera y menos un acto por el 25 de Mayo, no se suspenden por lluvia”.
De Angeli fue acompañado por el representante de la Sociedad Rural local, Luis Etchevehere, y el titular de las Asociaciones Rurales de la provincia, Juan Galli.
Al referirse a la multitud que se congregó en Buenos Aires en el Paseo del Bicentenario, señaló que “no hubo un acto político. Fueron los argentinos, en el día de la Patria, a ver toda la grandeza que tiene el interior del país. Si hubiera sido un acto convocado por el gobierno de turno hubieran tenido que pagar miles de colectivos para que fuera la gente a aplaudir”.
De Angeli destacó la importancia del sector agropecuario en la historia argentina al señalar que “para combatir la pobreza, para producir más, para que no haya pobres en la Argentina, aquí está el campo argentino, que va a seguir produciendo a cualquier costa. Por más que los gobiernos se le pongan en contra. Ponerse en contra del campo es ponerse en contra de su propio pueblo”.
“El campo tiene que hacer lo que soñaron los hombres de mayo, un país rico. Y el campo tiene que hacerlo”, añadió.
Alentó, por otra parte, la participación de la dirigencia agropecuaria en actividades políticas cuando indicó: “Dijeron que la política era mala pero no era tan así, los políticos eran malos. No nos metimos en política y dejamos que se metieran los que nunca tenían que haber estado ahí para decidir los destinos de la Patria”.
De esa forma, sostuvo, “llegamos a tener el veinte por ciento menos de hacienda vacuna, a perder casi la mitad de los tamberos y a tener la peor cosecha de trigo en los últimos cien años, cuando se araba y se cosechaba con caballos. Hoy con toda la tecnología hemos tenido la peor cosecha de trigo o de girasol”.
“¿Qué nos pasó a los argentinos que dejamos de vuelta decidir a gente de la política que no conoce?” se preguntó y señaló que “ese retroceso trajo más desocupación y más pobreza”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario