sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El cálculo de CTM es que habrían 50 millones de excedentes para CAFESG

Para quienes no lo saben, los excedentes son el resultado de descontar del total de la Transacción Comercial entre Cammesa y Salto Grande, los gastos de Operación y Mantenimiento, las regalías, los gastos Cammesa y otros ( Gastos del ENRE, aportes al municipio de Concordia), etc.

Así, dicen desde CTM “podríamos estimar que, no obstante haber ajustado la tarifa con que se remunera la energía, estamos previendo que los excedentes solo tendrían un valor significativo si pudiéramos generar valores de energía por encima de los valores medios históricos de explotación.(8.500 GWh)”.

Y agregan… “Si los caudales entrantes al río fuesen menores a los caudales medios históricos (116 años) podemos asegurar que con el nuevo valor asignado a la energía en el Mercado Spot, no lograríamos generar excedentes”.

Por los estudios que estamos realizando y que son, por ahora muy incipientes, dicen, “estimamos que con energías generadas un 10% por encima de los valores medios históricos de explotación, empezaríamos a tener montos de excedentes relevantes que podrían comenzar en el orden de los cincuenta millones de pesos. Este valor crecería de acuerdo al comportamiento de los caudales de aporte al río a lo largo del año”.

En los valores que se presentan mas arriba, no estàn incluidos otros servicios que presta el complejo como por ejemplo la regulación de frecuencia, reservas de potencia entre otros ingresos menores, señalan.

Además estamos esperanzado, porque el comportamiento del río en estos primeros dos meses, nos hace presumir que el año no tendría un comportamiento "NIÑA", sino mas bien características NEUTRAS, lo que hace más alentador el panorama.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario