sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El cacerolazo sonó con fuerza en el Monumento a la Bandera

No fue sólo en Rosario. En la ciudad de Buenos Aires, escenario de una violenta batalla y una feroz represión, los caceroleros irrumpieron por la noche cerca del Congreso, en Olivos, donde está la residencia presidencial, y en decenas de barrios También en el Gran Buenos Aires. Las protestas más llamativas se registraban frente al Departamento Central de la Policía Federal, situado en el barrio porteño de Monserrat, y en cercanías de la Quinta Presidencial de Olivos, situada en el partido bonaerense de Vicente López.

Entre los barrios en los que había cacerolazos aparecen Colegiales, Floresta, Parque Chas, Flores, Almagro, Boedo, Villa Urquiza, San Telmo, Chacarita, Villa Soldati, Villa Crespo, Belgrano, Barracas, Palermo, Núñez, Mataderos, San Nicolás, Balvanera, Caballito, Villa Lugano, San Cristóbal, Recoleta, La Paternal, en la zona de Plaza de Mayo. 

Las concentraciones de vecinos en repudio al proyecto que reduce la movilidad de las jubilaciones no tardaron en viralizarse. En Rosario comenzaron a reunirse personas en varios barrios de la ciudad, y en el centro. Hubo cacerolazos en Oroño y Salta, Pueyrredón y Córdoba, Brown y Dorrego, Roca y Montevideo, y en distintos puntos de la Avenida Pellegrini.

Durante una hora, aproximadamente, el batifondo se difundió en grupos dispersos. Hasta que la convocatoria para ir al Monumento se hizo carne en las redes y comenzó un incesante flujo de manifestantes hasta el emblema de la ciudad. Esta vez no fue para pedir una rebaja de retenciones.

La consigna "con los viejos no" unificó columnas de jóvenes que bajaban por Córdoba y Santa Fe. Algunos, algo incómodos por blandir un instrumento que demonizaron en el pasado reciente. La mayoría, a puro grito y canto sin más. Y con el único objetivo de parar el ajuste y repudiar la represión, más allá de las representaciones políticas. La dinámica de la política argentina tiene esas cosas. Así como la mayor protesta patronal de la historia se empoderó en el demonizado piquete, ayer las cacerolas se resignificaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario