viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Buque ARA Ciudad de Rosario comenzará los trabajos de balizamiento en el río Uruguay

Estas tareas se encuentran contemplados en el "Proyecto de dragado de profundización y balizamiento del río Uruguay desde el km 0 al 187, 1, incluyendo el Canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay y los Pasos entre el km 187, 1 y km 206, 8 del puerto de Paysandú", encomendado por los Gobiernos uruguayo y argentino a la Comisión Administradora del Río Uruguay.

La obra tiene un periodo estimado de 3 meses y contribuye al avance de la navegación comercial con la integración y complementariedad de los puertos tanto uruguayos como argentinos.

Al respecto, el Presidente de CARU, Mauro Vazón, explicó que “es parte de un hecho histórico que comprende desde el inicio de dragado de fondos duros y es trascendente, fundamentalmente porque el río está siendo navegado comercialmente. Los verdaderos protagonistas de esto son los que usan el río Uruguay como medio de transporte para abaratar los costos, para mejorar los márgenes de ganancia y que eso sea trasladado a mayores puestos de trabajo y más competitividad de Uruguay y Argentina en el mundo”.

Respecto a las diversas consultas recibidas sobre los controles de profundidad del canal, a través de las batimetrías, luego de la inundación del mes de enero y parte de febrero Vazón respondió que “es parte de la tarea que CARU tiene a su cargo. Si bien se concluyó la etapa de profundización y está hecho la certificación de obra que acredita que el río está a 25 pies. Es parte de nuestra responsabilidad estar permanentemente haciendo las batimetrías de control para saber en qué circunstancia se van comenzar las tareas de mantenimiento”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario