El buen precio que ofrecen exportadoras e industria no satisface a los productores

El 19 de octubre pasado la oleaginosa quebró su récord máximo de $1.163 que tenía desde febrero de 2008, para pasar ahora a $1.180; sin embargo, día a día se establecen nuevas marcas máximas. Ayer se cotizó en el mercado interno en $1.270 la tonelada y dicha mejora significó un crecimiento del 7,6% contra la marca de octubre.
Pero parece que a los productores ese precio no les convence y siguen vendiendo a cuentagotas.
“La verdad es que es muy llamativo lo que está sucediendo ya que para esta época se supone que el productor de siembra gruesa está necesitando dinero para cubrir los gastos, pero no se ve oferta de granos”, remarcó Mario Marincovich, corredor de Bolsa de Cerpen S.A.
En ese lapso sólo se vendieron 153.000 toneladas, apenas por arriba de las 100.000 toneladas que se compraron cuando la soja tocó los 900 pesos.
Según el informe semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el día después del censo nacional “las fábricas pagaron $1.250 por la mercadería disponible y u$s301 por la soja nueva. En este último caso, el precio también fue convalidado por la exportación”.
La entidad se refiere a que en el comportamiento mensual se observó un incremento del 19% en los precios disponibles y del 18,4% en los ofrecidos por la cosecha nueva.
“En ambos casos el aumento es mayor al 10% que se registró en la Bolsa de Chicago, lo cual refleja la ajustada oferta y la firme demanda local”, agregó la BCR.
Para Juan Pablo Galeano, de Puertos SRL, “no hay tanta diferencia entre fábrica y exportación, pero ésta aparece cuando se ofrecen importantes volúmenes, otorgándose así un premio de 10, 15 o 20 pesos por tonelada”.
A la fecha y según la Dirección de Mercados Agrícolas del Ministerio de Agricultura, esperan un precio un poco más de 6,5 millones de toneladas que ya entregó el productor a la demanda. En total se vendieron hasta el momento 47 millones de toneladas. Las estimaciones de Agricultura hablan de que el total de la campaña fue de 53 millones de toneladas, con lo cual hay 6 millones de toneladas almacenadas en los silo bolsas.
En ese sentido Fabio Bini, corredor de BLD, adelantó que “con la supercosecha que hubo habrá entre 8 y 10 millones de toneladas de soja entre una campaña a otra y esto es algo que no ocurre habitualmente”.
Según los especialistas el precio más alto ayer puede haber sido de $1.270 por tonelada. Por consiguiente, si los productores decidieran hoy ponerle precio sólo a los 6,5 millones de toneladas, significaría ingresos limpios de retenciones por $8.125 millones. El año pasado, en esta misma fecha el grano cotizaba a 950 pesos, con lo cual la ganancia fue del 31 por ciento, consigna BAE.
En lo referido a los compromisos de compra futura éstos subieron apenas un 0,4% desde el lunes 25 de octubre, pero ya superan en un 40% al promedio mensual. Del total, un 68% fue comprometido por China. Las exportaciones efectivas crecieron así un 19% semanal y 95% mensual, de las cuales un 76% tuvieron como destino también al gigante asiático. Teniendo en cuenta estos datos, el total de compromisos representa el 66% de las exportaciones proyectadas por el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) para todo el ciclo 2010/2011.
El año pasado, a esta misma fecha, el volumen alcanzaba el 58% del total estimado y el avance es mayor si lo comparamos con el 44% del promedio de las últimas cinco campañas.

Más granos. El viceministro de Agricultura, Lorenzo Basso, adelantó que sobre la base de las proyecciones que maneja “la campaña en curso cerrará con una cosecha total de 103,5 millones de toneladas”.
“La soja, por una cuestión de precios y de costos de producción, se ha desarrollado mucho. Sobre todo en zonas dificultosas, el productor opta por arriesgarse con la soja y por eso la superficie sembrada aumentó significativamente en los últimos años y los rendimientos también”, indicó. En el caso del trigo declaró que “se está hablando de una superficie de más de 4 millones de hectáreas sembradas, lo que nos indica que si hay suficiente agua en los momentos críticos vamos a superar los 13 y 14 millones de toneladas”. Esto significa que se duplicaría la producción de la campaña anterior.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies