viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El boleto único de colectivos se fue a $ 85

“Nuestra tarea es mediar, tanto con las empresas, que en este caso no son todas privadas ya que tenemos muchas cooperativas de trabajo, como con los usuarios. Hemos sufrido un período inflacionario y muchas veces las tarifas se desfasan y generan situaciones complejas y complicadas”, arguyó Cedro. 

“En esta ordenanza no se tocaron los valores del boleto escolar y estudiante secundario y universitario. Es un esfuerzo muy grande, fundamentalmente para sostener la educación y ayudar a la economía familiar”, remarcó mas adelante.

Cedro dijo que deberán seguir trabajando en el reclamo de las provincias, en cuanto a la situación del Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires) o de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), para igualar el monto de subsidios para el transporte que se distribuyen, respecto del interior del país. “Son peleas que vamos a tener que seguir dando para el usuario, que es el beneficiario último sino para las empresas; para mantener el nivel”, dijo el edil, admitiendo que el servicio sufrió un deterioro por la pandemia y la crisis económica sobreviniente.

En tanto, el bloque opositor manifestó su rechazo a la iniciativa. Magdalena Reta de Urquiza (JxC) dijo que el aumento “no es una solución para nadie”. Además remarcó que se vive una situacion “muy grave desde el punto de vista inflacionario”. “Esta no es una medida que satisfaga a ninguna de las partes”, indicó. 

En tanto, Lía Solís (FdT) dijo que a ninguno de los integrantes del cuerpo les gusta tomar una decisión de esa naturaleza. “Nos gustaría que las condiciones fueran otras, que las empresas pudieran sostenerse, que las cooperativas pudieran sostenerse y que los usuarios pudieran tener un servicio en buenas condiciones”, resaltó.

Solís recordó que la semana pasada se levantó el segundo día del paro que habían efectuado las empresas de transporte. Por ello, dijo que se hacen cargo de la situación “buscando una solución en la inmediatez para que los usuarios no se vean perjudicados constantemente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario