viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El boca de urna le da más de 10 puntos al candidato de Evo Morales

Después de que se lleven adelante las elecciones en Bolivia, el Movimiento Al Socialismo, el partido que acompaña Evo Morales y que tiene como candidato a presidente a Luis Arce es el ganador según los boca de urna que se desarrollaron durante la jornada. El partido que tiene como principal referente al líder regional volvería al poder después de lo que fue su derrocamiento a mediados de 2019. 

Durante la tarde, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció que no iba a utilizar el sistema de resultados preliminares para el conteo de votos y, la excusa que brindaron, fue que “solo se trabajará con datos oficiales”. Se espera que esos datos oficiales no se conozcan durante el domingo.

El resultado de la elección daría, en principio, una ventaja de más de 10 puntos a Luis Arce, el candidato de Evo Morales, mientras que Carlos Mesa, su principal oponente rondaría estaría en segundo lugar. Por último, el candidato de extrema derecha boliviana, Luis Fernando Camacho Vaca llegaría en tercer lugar.

Mas allá de la tardanza del Tribunal Supremo Electoral, el MAS amplificó una puntillosa metodología para evitar el fraude del gobierno golpista de Jeanine Áñez en la cual generó más de mil mesas testigos en todo el país.  La decisión del presidente del TSE, Salvador Romero, se basó en que, según él “por responsabildiad con el país” se decidió no usar el sistema de “Difusión de resultados”.

“El domingo en la noche no vamos a tener el resultado oficial y final. Esto nos va a tomar algunas horas adicionales y es importante que la ciudadanía tenga paciencia porque el resultado va a ser confiable, (aunque) un poco más lento”, precisó Romero en una conferencia de prensa brindada en La Paz. 

 Además, sostuvo que la población puede estar presente en el recuento de votos, puede fotografiar el acta elaborada por los jurados electorales, mientras que los delegados políticos pueden tener una copia y los resultados en el sistema de cómputo podrán ser verificables acta por acta, incluyendo la fotografía del acta y la transcripción de los resultados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario