martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El bloqueo de Estados Unidos a Cuba obstaculiza la vacunación contra el coronavirus

“Sin embargo, al bloquear el comercio y las transacciones comerciales, el embargo estadounidense está retrasando la vacunación generalizada en la isla”, advirtió.

En su informe difundido este martes, la ONG explica cómo la política estadounidense bloquea a las personas para que desarrollen sus capacidades y ejerzan su liderazgo para perseguir sus objetivos y ejercer plenamente sus derechos, afectando especialmente a los grupos más vulnerables.

A su vez, recuerda que el expresidente Donald Trump (2017-2021) impuso más de 240 sanciones para endurecer el bloqueo financiero, “55 de las cuales se aplicaron en el contexto de la pandemia de Covid-19”.

“El embargo contra Cuba no ha conseguido nada a lo largo de sus décadas de existencia más allá de contribuir al sufrimiento humano, especialmente el de las mujeres de la isla”, subraya en el prólogo del informe el presidente de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Geoff Thale, citado por la agencia de noticias Sputnik.

Según el texto, el 78% de las mujeres y niñas que viven en Cuba nacieron bajo la presión ejercida por el bloqueo norteamericano durante casi seis décadas.

El bloqueo, añade, también afecta a las mujeres en la esfera pública, “ya que sus demandas no son satisfechas en el ámbito laboral y académico, y luchan cada día para llegar a fin de mes”.

Finalmente, Oxfam y WOLA hacen un llamamiento al actual presidente demócrata, Joe Biden, para normalizar las relaciones bilaterales entre ambas naciones, revertir las medidas adoptadas por sus predecesores “y trabajar con el Congreso para acabar definitivamente con el bloqueo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario