“Tenemos preparado un anteproyecto que seguramente tendrá ingreso la próxima semana en la Cámara de Diputados de la Provincia con el fin de que se cumpla el artículo 7 de la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos”, indicó el presidente del bloque de Diputados Marcelo López.
“La comisión de la Intersindical de la provincia de Entre Ríos visitó a los diputados radicales y a otro bloques de ambas cámaras y nos dejó un anteproyecto que habían elaborado. Fundamentalmente definía tres situaciones: la declaración de la emergencia salarial; una actualización salarial del orden del 25 por ciento para los empleados de la administración pública; y determinadas pautas donde se establecía cómo se podía lograr el financiamiento para hacer frente a esas necesidades presupuestarias”, agregó. Según el legislador, la provincia debe lograr los recursos mediante el reclamo de determinados fondos al gobierno nacional, que es lo que plantea la Intersindical. “Es evidente que hay un retraso salarial significativo en Entre Ríos”, aseveró.
“La situación motivó que el bloque esté elaborando una propuesta legislativa concreta donde se declara la emergencia salarial por 360 días en la provincia y crea un fondo de recomposición salarial, que estará integrado con los recursos que se logren en las distintas gestiones que se logren para obtener fondos que le corresponden a Entre Ríos y que por distintas circunstancias se queda el gobierno nacional”, aseguró.
De acuerdo con López, esos fondos son concretamente la coparticipación del impuesto a los créditos y débitos bancarios, del impuesto al cheque, de la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), “que han sido subejecutados por la Nación”.
“También tiene que ver con el erróneo cálculo de las comisiones que hace la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como precoparticipables y que no corresponde”, añadió.
Por último, López destacó que “independientemente de cómo se logren obtener el dinero” que retiene la Nación, “deberá ser destinado a los fondos de reparación salarial que pretendemos lograr con el proyecto de ley que vamos a presentar”.