martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El bloque justicialista solicitó información sobre los despidos en el Ministerio de Agroindustria

En ambas iniciativas (proyecto de resolución y pedido de informe) los diputados solicitan detalles sobre los despidos y los posibles despidos anunciados por el ministro Luis Miguel Etchevehere. “En abril despidieron a 330 trabajadores y anunciaron la intención de reducir, nuevamente, la planta del personal que alcanzaría al 50% de los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF), lo cual afectaría a las delegaciones de las provincias”, explicó Bahillo.

En este sentido, Bahillo también expresó: “Los trabajadores nos manifestaron que el área está siendo vaciada tanto a nivel presupuestario como en la implementación de las políticas públicas destinadas al sector de la Agricultura Familiar. Esta situación se agrava por la decisión del ministro Etchevehere de eliminar, a partir del 1 de enero de 2019, el Monotributo Social Agropecuario, la única herramienta que regulariza la actividad productiva de la agricultura familiar” y agregó que “son más de 50 mil familias que pierden el derecho a regularizar su trabajo y más de 100 mil personas que pierden el derecho de acceso a la salud”.

Por otra parte, el diputado entrerriano advirtió que "la semana pasada los trabajadores del Ministerio de Agroindustria nos han hecho saber que desde todas las representaciones gremiales y desde muchísimas asociaciones de pequeños y medianos productores –entre ellas, la Federación Agraria Argentina – advirtieron la gravedad de la situación y solicitaron al ministro que revea la inminente medida. También nos informaron que la única respuesta obtenida hasta ahora fue el silencio”.

“Nos preocupa profundamente la implementación de las medidas económicas y políticas impulsadas por el gobierno nacional que generan la pérdida de puestos de trabajo. A los serios problemas sociales y económicos a los que se ven enfrentados diariamente se suma la angustia de encontrarse sin trabajo, víctimas de un injusto despido”, finalizó el secretario del interbloque.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario