miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El bloque de diputados radicales pidió que se declare desastre agropecuario en Entre Ríos

Señalan asimismo que concurrirán a la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria que desde la Secretaria de la Producción se convocó para el lunes 19 de enero a las 9 hs; para evaluar el estado de situación de cada región de la provincia y encontrar medidas para enfrentar la angustiante situación que viven los productores entrerrianos, afectados por políticas agropecuarias gravosas para el sector, a lo que se suma la histórica sequía que vive nuestra provincia.
Sin embargo, sostuvieron que ya se puede y se debe avanzar por parte del Poder Ejecutivo, dada la gravedad de la situación. Se debe tomar debida cuenta que la sequía actual no tiene precedentes desde la década de 1930 cuando dejó a innumerables productores en la banca rota. La situación es extrema puesto que a la inusitada duración del fenómeno climático -por la cual muchos cultivos se perdieron ya irremediablemente-, se sumaron los problemas de comercialización originados por la famosa resolución 125, el cierre de las exportaciones, el aumento de los insumos y la vertiginosa caída de los precios internacionales.
Urge, por lo tanto, dar inmediata respuesta desde el gobierno prorrogando en el tiempo y llevando a la categoría de desastre la emergencia declarada por el decreto 5653 del 10 de octubre pasado para que los productores reciban las exenciones y demás beneficios que contempla la ley nacional 22.913, en el orden crediticio, impositivo, de transporte y obra pública.
Asimismo, solicitan al Secretario de la Producción de Entre Ríos que, ante la gravedad de la situación, tramite una audiencia ante la Secretaría de Agricultura de la Nación para analizar la emergencia presentada por la provincia y la necesidad de fijar paliativos económicos que ayuden a solventar parte de las pérdidas extraordinarias que sufre el agro, gestionando aportes que ayuden a los productores afectados para sostener la producción de ahora en adelante.
Los legisladores radicales lamentaron que el año pasado no hayan tenido eco las numerosas propuestas que el bloque presentó en relación al conflicto agropecuario, lo que hubiera permitido ganar tiempo y posicionar al sector en una situación que al menos sirviera para enfrentar las adeversidades desde una posición más ventajosa.
FIRMAN
Jaime Benedetti – José María Miser – Mirta Alderete – Marcelo López – Oscar Cardoso – José Antonio Artusi

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario