El bloque de diputados radicales dijo que la Reforma es un “tema terminado”

En efecto, Solari en su respuesta al gobernador sobre la reforma le dijo que “debe asumir que no tiene los votos que necesita en la Cámara de Diputados, ni los va a tener”: Además, opinó que “Busti debe dejarse de hablar para la interna de su partido”.
Salio a responderle la diputada Romero. En un comunicado la legisladora nacional enviado a DIARIOJUNIO, que lo de Solari “es una posición que pone un obstáculo nuevamente a la posibilidad de debatir la reforma de la Constitución provincial sin siquiera contener el análisis del instrumento que propondrá el Poder Ejecutivo y que naturalmente soslaya el tema de la reelección del gobernador y vice que es lo que la oposición ha considerado para manifestar su posición contraria”.
Más adelante la ex militante del PI y del Frente Grande, devenida bustista, aseguró que “el a priori y sin conocer el proyecto, manifestarse en contra, casi desde una postura de encono o enfrentamiento personal con el gobernador torna mediocre la posición política y de algún modo significa un enorme desapego a lo que es el valor de la institucionalidad”, reiteró Romero.
“Esto está reñido con lo que significa la política porque la política es el arte de transformar realidades, el arte de gobernar e implica necesariamente la posibilidad de poder cambiar”, explicó la legisladora quien además se lamentó de que “frente al siglo XXI, que la provincia de Entre Ríos siga privándose de una transformación institucional exclusivamente de la mano de una mediocridad o de la mezquindad de algún dirigente político es francamente lamentable”.

Bloque Diputados UCR
Frente a la insistencia, el bloque de diputados de la UCR salio al cruce.
El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical manifestó que cualquier tipo de proceso referido a la reforma de la constitución es un tema concluido.
No sabemos cuales son las motivaciones que llevan al gobierno nuevamente a instalar el tema, lo que si esta claro que en lo que respecta al Bloque de Diputados este es un tema terminado y observamos que dentro del radicalismo la posición es coincidente con al de nuestro bloque. El tratamiento que tuvo la Ley 3.001, donde lo único que importó fue la reelección de los intendentes, y prácticamente no se tuvieron en cuenta ninguna de las modificaciones que planteó el despacho de la minoría del radicalismo, nos dan una pauta de que el mejoramiento de la calidad institucional es lo que menos importa. .
Asimismo, los legisladores expresaron que el grado de virulencia e internismo del partido justicialista, hacen dudar como lo dijéramos hace un año, de que cualquier reforma de la constitución en estas circunstancias no termine siendo un retroceso en la seguridad que la constitución vigente, hoy brinda al proceso democrático y republicano.

Entradas relacionadas