viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El bloque de diputados de la UCR rechazó la prórroga impositiva del gobierno nacional

El legislador aseguró que “El impuesto al cheque, que quede claro –dijo, significa que en este año 2005 se recaudaron 10.000 millones de pesos de los cuales 8.700 fueron a parar al Tesoro Nacional y solo 1.300 millones a las provincias”. “Nuestra propuesta explicó Varisco, fue la de distribuir el total de lo recaudado entre los Estados provinciales”.
“Rechazamos rotundamente el concepto del peronismo de afectar la coparticipación federal por simple mayoría, violando la norma constitucional que establece la necesidad de una mayoría calificada”. Enfatizó que “De esta manera se crea un gravísimo precedente de que los recursos provinciales puedan ser sustraídos por el gobierno nacional mediante una simple norma del congreso nacional”, indicó.
Varisco también añadió que “De la misma manera el bloque radical es totalmente contrario a la prórroga del impuesto a las ganancias y bienes personales sino se aumentan los mínimos imponibles, porque -enfatizó, a muchos trabajadores se les aplica este impuesto porque el mínimo imponible es injusto y no se adecua desde el año 1992”.
No obstante el legislador entrerriano entendió que “La UCR acompañaría este proyecto solo si se aumentara la base mínima imponible en ganancias y bienes personales para que así sea un verdadero impuesto a la riqueza y no se desvirtué afectando a cientos de trabajadores que hoy están comprendidos en la norma”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario