miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Bloque de Cambiemos quiere que se declare por ley la emergencia vial en Gualeguay

En los fundamentos, Morchio explicó que “las abundante y extraordinarias lluvias que se han registrado en nuestra zona provocaron daños en los caminos rurales de Gualeguay, afectando a productores y vecinos. En estos meses se registraron más de 521 mm, lo que equivale a un aumento de un 115 % respecto al promedio anual de este período. Estas precipitaciones representaron el 42% del promedio anual de lluvias totales”.

“En este contexto, el Estado provincial debe realizar acciones de manera inmediata para garantizar el transporte de los productos agrícolas y ganaderos, así como también el tránsito habitual de las familias que ahí residen. Familias que sufren las consecuencias del aislamiento, sin tener acceso a la salud e imposibilitando el inicio del ciclo lectivo 2019”, dijo.

Asimismo, recordó que “todos los entrerrianos debemos tener las mismas oportunidades, sin importar el lugar de residencia, ya sea en la ciudad o el campo; y el Estado debe garantizar la continuidad del trabajo, el acceso a la salud y a la educación”.

Tras esa fundamentación, el legislador propone que se declare la emergencia vial y en el artículo 2, solicita que “el Estado Provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, proceda, de manera inmediata, a garantizar los medios necesarios para intensificar la reparación y conservación del trazado vial de los caminos rurales en el departamento Gualeguay”.

En el artículo 3°, dispone que el Poder Ejecutivo informe cada mes, a través de los órganos de control correspondientes, el detalle de las zonas reparadas, mientras esté vigente la emergencia declarada en el artículo 1º.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario